Roberto Antonio Dib Ashur: “Nuestro sueño es duplicar el PBI”

El ministro de Economía de Salta destacó la necesidad de combinar orden, conectividad y economía del conocimiento para transformar su potencial productivo en crecimiento sostenido

Fernando Vilella
Agroempresario.com
jueves 30 de octubre de 2025

En el marco de la Sexta Temporada de “Comunicándonos en Agroempresario.com”, en una entrevista exclusiva con Fernando Vilella, Director de Desarrollo de Agroempresario.com, recibimos a Roberto Antonio Dib Ashur, Ministro de Economía de la Provincia de Salta, quien destacó que “nuestro sueño es duplicar el PBI” mediante políticas estratégicas, inversión productiva y la integración de cadenas de valor en todo el país. 

La importancia del PBI

Ashur señaló que la desigualdad en el desarrollo económico entre provincias es una de las claves para entender el crecimiento de Argentina. Mientras que algunas provincias concentran la mayor parte de la producción, las del norte presentan un PBI per cápita mucho menor, comparable al de países subsaharianos, en contraste con Buenos Aires, cuyo producto per cápita se asemeja al de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

“El 50% de la infraestructura vial se concentra en el centro, mientras que en diez provincias del norte la productividad se ve limitada por caminos, energía y logística insuficientes”, explicó Ashur. Según el ministro, Salta tiene equilibrio fiscal hace 6 años, redujo su deuda y ejecutó más de 2.500 obras, lo que demuestra que el orden financiero y la planificación son esenciales para impulsar el crecimiento regional y nacional.

Ashur remarcó que un país con estabilidad institucional y confianza en sus instituciones, como el Congreso, justicia, escuelas y policía, puede aspirar a duplicar su PBI. En este sentido, sostuvo que la economía depende en gran medida de la confianza y la expectativa de crecimiento, y que incrementar las exportaciones es un paso fundamental: “Los países que exportan más, crecen más”, afirmó.

Roberto Antonio Dib Ashur: “Nuestro sueño es duplicar el PBI”

Agustin Carrozzino, Director de Relaciones Gubernamentales de Agroempresario.com; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com, Roberto Antonio Dib Ashur, Ministro de Economía de la Provincia de Salta y Fernando Vilella, Director de Desarrollo de Agroempresario.com

Tierras raras y el desarrollo estratégico

Otro eje del plan de Ashur es la explotación de recursos estratégicos como minerales, litio y tierras raras, esenciales para la industria tecnológica mundial. “Hoy la empresa más grande del mundo es Nvidia, y necesita de estos minerales que también tenemos nosotros”, expresó. El ministro destacó que estos recursos no solo fortalecen la minería, sino que también permiten diversificar la economía hacia nuevos alimentos, biocombustibles y energías renovables.

El concepto de Corredor Bioceánico, que conecta Salta con Paraguay, Bolivia, Antofagasta y San Pablo, es clave para integrar la producción del norte con mercados internacionales. Ashur insistió en que este corredor permitirá competir de manera más eficiente, para aprovechar la posición estratégica de la región y fomentar el comercio exterior.

Por otro lado, Ministro de Economía, destacó el crecimiento sostenido del turismo como uno de los pilares del desarrollo económico local y regional. Según Ashur, la provincia logró incrementar el número de visitantes de 400.000 a 2.300.000 turistas en pocos años, lo que supera en eficiencia incluso a países turísticos tradicionales como España, con 46 millones de habitantes. Este incremento se debe a un plan estratégico que combina infraestructura, desarrollo cultural y promoción de la identidad salteña.

Ashur explicó que la estrategia turística se basó en potenciar los atractivos naturales y culturales de Salta, desde la Puna hasta la Yunga, lo que incluye los valles Calchaquíes, la gastronomía local, la producción vitivinícola y las tradiciones como la zamba, los gauchos y Güemes. Además, destacó la creación de espacios como el museo Explora en Cafayate y la extensión del teleférico en la ciudad de Salta, que fortalecieron la experiencia del visitante y dinamizaron la economía regional.

Roberto Antonio Dib Ashur: “Nuestro sueño es duplicar el PBI”

Roberto Antonio Dib Ashur, Ministro de Economía de la Provincia de Salta y Fernando Vilella, Director de Desarrollo de Agroempresario.com

El Ministro subrayó la importancia de un enfoque integral que no se limita a atraer turistas, sino que genera desarrollo sostenible en la provincia. “Este plan nos preparó los salteños, nos hizo estudiar, desarrollar la gastronomía y mejorar el transporte de productos”, afirmó, para destacar cómo el turismo se convirtió en un motor de empleo, formación profesional y expansión de servicios complementarios en toda la región.

Finalmente, Ashur insistió en que la consolidación del turismo en Salta demuestra que la combinación de orden institucional, inversión estratégica y visión de largo plazo puede transformar la economía local. Según él, esta experiencia turística sirve de modelo para otras áreas de desarrollo, como la economía del conocimiento y la minería, y evidencia que políticas públicas coherentes y sostenidas permiten proyectar a Salta como un actor competitivo en el escenario nacional e internacional.

Economía del conocimiento

Ashur enfatizó la necesidad de invertir en educación, ciencia y tecnología para transformar la provincia en un polo de innovación. Explicó que Salta ha desarrollado un ecosistema de universidades, institutos tecnológicos y centros de investigación que se complementan con el sector privado y organismos internacionales como el BID y el Banco Mundial.

“Tenemos una gran cantidad de profesionales, científicos e ingenieros que constituyen nuestra cantera de conocimiento. Queremos que la economía del conocimiento sea, como el turismo, un motor de desarrollo para Salta”, afirmó. Entre los logros citó la creación de una universidad provincial tecnológica, programas de robótica, automatización y desarrollo de videojuegos, así como iniciativas en bioeconomía y biotecnología.

El ministro sostuvo que estas estrategias permiten exportar conocimiento y atraer inversión, con empresas como Accenture ya establecidas en la provincia, beneficiándose de conectividad, calidad de vida y seguridad.

Roberto Antonio Dib Ashur: “Nuestro sueño es duplicar el PBI”

Roberto Antonio Dib Ashur, Ministro de Economía de la Provincia de Salta 

Una visión federal y complementaria

Ashur destacó que el crecimiento de Salta debe verse como un aporte al desarrollo nacional. “No mirarnos como competencia con el centro, sino como complementario”, expresó. En su visión, la integración regional y la coordinación entre provincias permitirán maximizar el potencial productivo, energético y turístico del país.

El ministro proyecta que en diez años, gracias a estas políticas y a la consolidación del Corredor Bioceánico, Salta estará más integrada al resto del país y al mundo, manteniendo el orden fiscal, la estabilidad institucional y el crecimiento sostenido de todos sus sectores productivos.

Ashur cerró y destacó que el conocimiento, la planificación estratégica y la cooperación entre provincias son la base para que Argentina pueda duplicar su PBI y mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!