Desarrollo Económico & Social / Políticas Públicas

Milei convoca a gobernadores y todo su Gabinete a Casa Rosada para impulsar reformas y Presupuesto 2026

El Presidente Javier Milei se reúne con 20 gobernadores y su equipo ministerial para debatir reformas estructurales y el presupuesto nacional

Milei convoca a gobernadores y todo su Gabinete a Casa Rosada para impulsar reformas y Presupuesto 2026
jueves 30 de octubre de 2025

Este jueves por la tarde, el presidente Javier Milei encabezará una cumbre en Casa Rosada con 20 gobernadores de diversas provincias y la totalidad de su Gabinete, con el objetivo de retomar el diálogo con las jurisdicciones y avanzar en la aprobación de reformas estructurales libertarias y del Presupuesto Nacional 2026, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae.

La convocatoria, gestionada por el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro del Interior Lisandro Catalán, incluye inicialmente a los mandatarios que firmaron el Pacto de Mayo y a dos gobernadores más, el santacruceño Claudio Vidal y el pampeano Sergio Ziliotto, quienes no habían participado en la firma del acuerdo de diez cláusulas clave el año pasado. Quedarán fuera de la reunión, según la Casa Rosada, los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

El encuentro busca consolidar la base política del oficialismo a través del diálogo con las provincias, con vistas a impulsar reformas consideradas prioritarias por el Gobierno: la tributaria y la laboral. Según Milei, estas medidas son “indispensables para crear condiciones estructurales para la generación de empleo”.

Milei convoca a gobernadores y todo su Gabinete a Casa Rosada para impulsar reformas y Presupuesto 2026

En esta ocasión, Milei decidió sumar a toda su estructura ministerial, ampliando la convocatoria inicial que incluía únicamente al jefe de Gabinete y los ministros de Economía, Luis Caputo, y del Interior, Lisandro Catalán. También participarán los titulares de Seguridad, Patricia Bullrich; Defensa, Luis Petri; Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; Justicia, Mariano Cúneo Libarona; Capital Humano, Sandra Pettovello; y Salud, Mario Lugones.

En diálogo con Radio Rivadavia, Francos adelantó que el presidente “va a plantearle a los gobernadores que avancemos en estos temas”, además de acelerar la aprobación del Presupuesto 2026. “Sacamos la Ley Bases con un bloque de solo 36 diputados, ahora cambia el panorama con un bloque de 100 diputados propios, más muchos otros legisladores que miran la realidad del país de manera muy parecida a la nuestra”, sostuvo.

Entre los gobernadores que confirmaron su participación se encuentran Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hebe Casado (vice en Mendoza), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Zulema Reina (vice en Neuquén), Claudio Poggi (San Luis), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Milei convoca a gobernadores y todo su Gabinete a Casa Rosada para impulsar reformas y Presupuesto 2026

El gesto de Milei busca reeditar la dinámica de concertación que mostró en los primeros días de su gestión, cuando logró convocar a todos los gobernadores, aunque el ánimo de diálogo se vio limitado tras la publicación del Decreto 70/23 de desregulación económica y el envío al Congreso de la primera versión de la Ley Bases.

En julio del año pasado, la Casa Rosada logró reunir a 18 gobernadores para firmar el Pacto de Mayo, un acuerdo de diez cláusulas clave para impulsar políticas públicas y cambios estructurales. Posteriormente, se creó el Consejo de Mayo, destinado a debatir y generar políticas públicas enmarcadas en las cláusulas del acuerdo.

El vínculo Nación-provincias se vio afectado durante los últimos meses por la competencia electoral de La Libertad Avanza (LLA) en varias jurisdicciones, la disminución de transferencias de fondos y la consolidación de la fuerza Provincias Unidas, que buscó confrontar con el Gobierno. Pese a estas tensiones, el oficialismo nacional confía en aprovechar su victoria electoral para fortalecer la cooperación con los gobernadores y avanzar en sus reformas prioritarias.

Milei convoca a gobernadores y todo su Gabinete a Casa Rosada para impulsar reformas y Presupuesto 2026

En varias provincias, fuentes consultadas por infobae indicaron que una posible base de acuerdo podría ser la utilización de parte del superávit fiscal proyectado para 2026, reduciéndolo del 1,5% al 0,9%, lo que permitiría financiar obras públicas y transferencias a las jurisdicciones. Esta medida podría ayudar al Gobierno a recuperar la credibilidad en las provincias y garantizar el respaldo necesario para aprobar la reforma tributaria y laboral.

La reunión también marcará un hito en la estrategia política de Milei, que busca consolidar un bloque legislativo más amplio y establecer acuerdos de consenso con mandatarios provinciales, consolidando así la influencia del Gobierno en el Congreso y asegurando la implementación de su plan económico y social.

El Presidente destacó en su discurso luego de la victoria electoral: “Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos transformar en leyes las consignas del Pacto de Mayo. Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta, una Argentina que hoy en día no nos podemos imaginar”.

Con la participación de todo su Gabinete y 20 gobernadores, la cumbre de este jueves en Casa Rosada se presenta como un momento clave para la relación entre Nación y provincias y la consolidación de la agenda legislativa del Gobierno para los próximos dos años.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!