Ziliotto valora el diálogo con Nación y reafirma los reclamos de La Pampa ante Milei

El gobernador de La Pampa pidió recursos correspondientes por ley y una mirada federal en el Presupuesto 2026 durante la reunión con el Presidente.

Ziliotto valora el diálogo con Nación y reafirma los reclamos de La Pampa ante Milei
sábado 01 de noviembre de 2025

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, participó este lunes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde destacó la importancia del diálogo con la Nación pero reafirmó que reclamará los recursos que le corresponden a su provincia por ley. Antes del encuentro, Ziliotto insistió en que la convocatoria debería incluir a todos los gobernadores, remarcando que “el Gobierno nacional debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, informó Radio Mitre.

Ziliotto explicó que su asistencia se debió a una convocatoria institucional realizada por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y que su presencia responde a la responsabilidad que tienen las provincias en la gestión de áreas como salud, educación y seguridad. “Estamos respondiendo a una convocatoria de carácter institucional… y como siempre estuvimos, cada vez que nos convocara el Gobierno nacional”, afirmó.

Reclamos por recursos y coparticipación

El gobernador pampeano anticipó que pedirá únicamente los recursos que corresponden a La Pampa por ley, vinculados con la coparticipación y pactos fiscales anteriores. “No queremos nada que no nos corresponda. Las provincias perdimos muchísimos recursos que no son discrecionales… Estamos pidiendo nada más que lo que nos corresponde y no queremos nada más”, remarcó.

Sobre el Presupuesto 2026 presentado por Milei, Ziliotto fue crítico: “No, el que envió no. Creo que tiene que ser un presupuesto que tenga una mirada federal y de inclusión. Por supuesto que hay que discutir absolutamente todo”. Añadió que “en el debate del presupuesto está que las provincias tengamos lo que nos corresponde por ley de coparticipación, pero también en virtud de las responsabilidades que tomamos”.

El gobernador destacó que las provincias hoy asumen responsabilidades que antes correspondía al Estado nacional, como la gestión de la salud, educación, seguridad y justicia, pero sin contar con recursos suficientes. En ese sentido, pidió que el impuesto a los combustibles y la gestión de ciertos tramos de rutas nacionales sean transferidos a las provincias, argumentando que tienen capacidad y eficiencia para administrarlos.

Postura sobre reformas y distribución de recursos

Ziliotto también se refirió a las reformas laboral y tributaria impulsadas por el Ejecutivo: “Si uno analiza la propia información del Ministerio de Economía… durante el año 24 aumentó la presión tributaria nacional y bajó la presión tributaria provincial. El Gobierno nacional dice que tenemos que ajustarnos, ¿vamos a ajustar la salud, la educación, la justicia?”.

Subrayó que la discusión sobre la reforma tributaria debe contemplar la distribución de los recursos generados. “Desde 1988 las provincias fuimos sumando responsabilidades. Es muy fácil decir ser eficiente sin hacerme cargo de las responsabilidades”, añadió, dejando en claro su crítica al modelo económico actual y la necesidad de un país federal en serio.

Consultado sobre la posibilidad de un acuerdo entre gobernadores, Ziliotto sostuvo: “Ojalá podamos. Usted sabe que en el ejercicio de la democracia lo que gobierna son las mayorías. Lo primero que dije: el diálogo tiene que ser con todos los gobernadores. No podemos avanzar en un acuerdo nacional tan necesario si nos manejamos en virtud de prejuicios ideológicos”



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!