La provincia de Jujuy fue escenario del 17° Congreso de Derecho Laboral y Relaciones del Trabajo, un evento de alcance nacional organizado por el Ministerio de Trabajo y Empleo que reunió durante tres días a más de 130 expositores de distintas provincias. El encuentro, de carácter federal, tuvo como objetivo fortalecer el intercambio profesional y el análisis de las problemáticas actuales del mundo del trabajo.
Entre los participantes se destacaron jueces, litigantes, funcionarios, sindicalistas, empresarios, asesores legales, docentes y estudiantes, quienes conformaron un espacio plural para debatir temas clave del presente y futuro laboral. Las ponencias incluyeron ejes como reforma laboral, derecho a huelga, violencia en el trabajo, relaciones colectivas, innovación en la organización judicial y desafíos de la registración laboral.

El director de Fiscalización de la Secretaría de Trabajo, José Romano, resaltó la diversidad del evento al afirmar: “fue un congreso verdaderamente federal, tanto en la composición de los paneles como en la diversidad de miradas. Se escucharon todas las voces: sindicatos, empresas, jueces y litigantes”.
Romano también destacó la participación del jurista Julio Grisolia, quien coordinó parte de las actividades académicas. “La presencia y el aporte del doctor Grisolia fueron fundamentales para enriquecer las discusiones y profundizar la perspectiva formativa del congreso”, sostuvo.
Por su parte, Yasmín Aon Cabana, asesora legal de la Secretaría de Trabajo, valoró el intercambio generado: “Fue un espacio productivo para compartir avances, debatir enfoques y consolidar el trabajo que venimos realizando en la provincia”, señaló, tras su exposición sobre violencia laboral y la aplicación del Convenio 190 de la OIT en Jujuy.
El congreso concluyó con un balance positivo y destacó el compromiso del Ministerio de Trabajo provincial en promover la actualización profesional y la articulación institucional para fortalecer las relaciones laborales tanto en la provincia como a nivel nacional.