Legui es un licor extraído de la caña de azúcar, con una infusión de hierbas aromáticas y cortezas de cítricos que se maceran en alcohol.
Su nombre se le atribuye a Irineo Leguisamo, un popular jockey argentino, que ganó premios internacionales y que corrió con los caballos de Carlos Gardel.
Este licor de caña se caracteriza por la dulzura, una moderada graduación alcohólica y aromas naturales. Su publicidad fue popular en los años ochenta por el slogan que aludía a Leguisamo: “¿Para qué le habrán puesto caballos?”.
Leguisamo nació en Arerunguá, Uruguay. Y por el año 1920, Irineo conoció a Gardel en el hipódromo de Montevideo.
Legui tuvo un día memorable en su carrera de jockey, fue el 13 de diciembre de 1931, cuando ganó siete de las 8 carreras que se disputaron.
Aunque muchos beben Legui con hielo en un vaso de whisky como suele beberse la ginebra, en muchos bares suelen ofrecer originales tragos.
Tal es el caso del Legui Sour: un batido de Hesperidina, caña Legui, media clara de huevo, jugo de naranja y jarabe de azúcar batido.
Minuto Neuquén