ada sistema de riego tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Por esto es importante que se le dedique un tiempo al estudio de la parcela en cuanto a la superficie a regar, dimensiones, morfología y orografía del terreno, cultivo, así como distancias al punto de riego…
Los sistemas de riego mediante pívots son sistemas de riego móviles que permiten regar grandes superficies. Han evolucionado notablemente y atendiendo a su carácter mecánico podemos diferenciar: Pívot circular, trasladable, córner y lateral.
Ventajas:
Inconvenientes:
En cuanto al riego por aspersión, es aquel sistema de riego que trata de imitar a la lluvia. Es decir, el agua destinada al riego se hace llegar a las plantas por medio de tuberías y mediante unos pulverizadores, llamados aspersores y, gracias a una presión determinada, el agua se eleva para que luego caiga pulverizada o en forma de gotas sobre la superficie que se desea regar.
Ventajas:
Inconvenientes:
El riego por goteo permite una utilización óptima de agua y abonos consiguiendo mantener la humedad necesaria en la zona radicular de cada planta, y sólo en esa zona.
Ventajas:
Inconvenientes:
Todas las opciones tienen sus pros y sus contras, por esto cada agricultor deberá tomarse un tiempo para valorar diferentes posibilidades y optar por la que más le convenga o bien la combinación de varios sistemas.
Iagua