Pesca: nuevos protocolos a bordo

La industria pesquera intensifica medidas para la prevención e identificación de casos sospechosos de COVID-19

Pesca: nuevos protocolos a bordo
E

n el marco de la pandemia de coronavirus, gremios y cámaras empresarias de la industria pesquera consensuaron una ampliación de los protocolos sanitarios para toda la actividad. A través de esta acción, las entidades del sector buscan establecer mejoras en las condiciones de higiene y seguridad para los trabajadores. Los alcances de los nuevos ajustes que se incorporan a las medidas vigentes.

Pesca: nuevos protocolos a bordo

 

Las modificaciones

Con el aval del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, las nuevas medidas alcanzan a tripulaciones de buques, personal de estiba y operadores del rubro.

1- Intensificación de las medidas preventivas antes de zarpar, como la extensión de relevos, la desinfección del buque, la reducción de contactos, el uso de barbijo, y la limpieza de objetos de uso frecuente. También se recomienda a la tripulación no compartir vajilla, prendas ni elementos de higiene y trabajo.

2- Establecimiento de pautas de alarma para advertir al responsable de la tripulación ante un posible caso sospechoso: fiebre superior a 37,5°C (se debe tomar a diario durante el período de navegación) y otros síntomas como tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, cefalea, diarrea y/o vómitos o pérdida brusca de gusto u olfato.

3- En todos los casos el puerto debe disponer de instalaciones sanitarias con dispositivos y elementos de limpieza suficientes para la estiba. Previo a las descargas, la tripulación deberá desembarcar manteniendo las medidas preventivas para las posteriores tareas de desinfección particular.

Pesca: nuevos protocolos a bordo

4- Los trabajadores de muelle y/o capitán de armamento, apuntadores y compradores deben mantener distanciamiento social y estar provistos de elementos de seguridad sanitaria. En tanto que, los choferes encargados del transporte de esas mercaderías, deberán permanecer en sus camiones durante las maniobras de descarga.

5- Ante la detección de un caso sospechoso a bordo será Prefectura Naval Argentina (PNA), como autoridad marítima, la que disponga el regreso de la embarcación a puerto y la intervención inmediata al sistema sanitario.



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!