utoridades provinciales destacaron esta semana que, con casi 20 mil hectáreas cultivadas, Río Negro se convirtió en el principal productor de peras a nivel nacional y primero en el hemisferio sur, lo que posiciona a la Argentina como "segundo exportador mundial" de esta fruta.
El suelo rionegrino es considerado como uno de los mejores lugares del mundo para producir fruta y, actualmente, se producen unas 590.000 toneladas de peras por año. Esto se debe en gran medida al clima seco y la abundancia de agua, combinación que ofrece condiciones únicas
Entre las variedades de pera que se cultivan en Río Negro, predomina la Williams con 7.231 hectáreas, lo que corresponde a un 41,13% del total de la producción. Le siguen en importancia la variedad Packhams con 5072 hectáreas (28.85%) y Danjou, con un total de 2431 hectáreas (13,83%).
“La superficie de producción en la provincia se acerca a las 19.800 hectáreas y se producen alrededor de 590.000 toneladas por año. Participan alrededor de 1.660 productores, entre peras y manzanas”, remarcó Fernández.
Del total de la producción de peras, “el 50% es destinado a la exportación, 20% al mercado interno y el restante 30% se va a la industria”, informó.
"Con respecto a los canales de comercialización, nuestro principal destino es Brasil, enviando allí más del 30% de lo producido, luego Rusia, Europa, Estados Unidos y una pequeña pero creciente porción, los países de Latinoamérica”, concluyó.
Lm Cipolleti