nnovación al servicio de la producción. A pesar de la pandemia de coronavirus, Corteva Agriscience complementa de manera eficiente biotecnología y genética. La compañía agrícola redobla la apuesta y lanza el nuevo maíz Power Core Ultra Enlist, un avanzado desarrollo biotecnológico que brinda cobertura total del manejo de plagas en el cultivo.
La propagación del virus a nivel mundial tuvo un fuerte impacto en los mercados mundiales de granos en general y en el maíz en particular, afectando las decisiones agronómicas de los productores. “La campaña comercial de maíz, como toda actividad, arrancó con mucha incertidumbre, casi que se inició al mismo tiempo que la pandemia del coronavirus. Y en el medio de muchos cambios”, cuenta Juan Lariguet, gerente de semillas de Corteva Agriscience.
Para Lariguet, la principal variable que buscan los productores a la hora de elegir un material de maíz es la estabilidad del rendimiento que, según manifestó, les permita atravesar los diferentes escenarios que plantea el país.
Desde este punto de vista, la tecnología que acompaña a la semilla se enfoca en una creciente demanda por solucionar problemas de malezas y de plagas en siembras tardías y norteñas.
En este sentido, el directivo de Corteva destaca el Power Core Ultra Enlist, un nuevo maíz que combina tres modos de acción Bt para el control de insectos plaga en el cultivo y cuatro eventos que toleran distintos principios activos de herbicidas, claves para combatir el problema de las malezas resistentes.
“Este lanzamiento permite controlar las tres principales plagas del cultivo: barrenador del tallo (Diatraea saccharalis), gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) e Isoca de la espiga (Heliothis zea), y otorga resistencia a la aplicación de los herbicidas glifosato y glufosinato de amonio. Lo que agrega es que ahora el productor puede jugar fuerte en siembras tardías y en las regiones del norte”, explica Lariguet.
Según fuentes de la firma, la innovación estará presente en dos híbridos de los semilleros Brevant y Pioneer.