a cantidad de terneros producidos por hectárea y por año corresponde al porcentaje de los ingresos de un campo de cría. En consecuencia, lograr la mayor cantidad de vacas preñadas implica contemplar todas las variables que afectan a la productividad física y económica.
Una herramienta que permite anticipar las decisiones es la evaluación de la Condición Corporal (CC). Esta metodología consiste en apreciar, en forma subjetiva, la cantidad de energía almacenada en forma de grasa y músculo. Es un pronóstico más confiable y práctico que el peso corporal, que además permite, en caso de no tener balanza, establecer el estado nutricional de la vaca y planear estrategias de manejo, y se realiza mediante la observación visual y la palpación de determinadas áreas del cuerpo del animal.
El estado corporal de las vacas al momento del parto nos puede suministrar una valiosa información para prevenir fallas reproductivas en el rodeo y, por consiguiente, aumentar la cantidad de terneros por año. La mayoría de estas fallas se pueden asociar con una deficiente nutrición.
Por lo tanto, la condición corporal en el momento del parto está muy relacionada con el tiempo que tardará la vaca en entrar en celo luego del mismo. Si el vientre no tiene una adecuada cantidad de reservas corporales, lo más probable es que la vaca no entre en celo porque no dispondrá de energía para mantener el feto en el futuro.
Es importante asegurar la nutrición durante los 50 a 60 días previos al parto, ya que esto nos dará muy buena información acerca de cómo está preparado el rodeo para el próximo servicio. Al tener en cuenta esto, podremos tomar medidas que nos permitan mejorar el nivel nutricional de las vacas, en función de sus necesidades.
Esta metodología de bajo presupuesto, que permite ahorrar dinero en suplementación, nos permitirá mejorar el porcentaje de preñez a futuro, pero requiere de seguimiento y de actuar a tiempo y ordenadamente.
Durante el servicio también hay que vigilar el estado corporal del animal, ya que ello nos indica qué vacas se van a preñar y cuáles no. También vamos a poder tomar decisiones que disminuyan gastos innecesarios.
¿Qué pasa con las Condición Corporal al destete? No es lo más acertado utilizar esta observación en este momento, porque es muy probable que las vacas que dieron mucha leche hayan movilizado muchos nutrientes de su cuerpo, pero a su vez dieron los terneros más grandes y seguramente tengan una habilidad materna superior.