n plena pandemia de coronavirus, Scott Thompson promueve la alegría a través de la agricultura. El productor, oriundo del condado de Kenosha (Wisconsin, EE.UU.), plantó más de dos millones de girasoles en sus campos que pueden ser visitados por turistas locales. La historia de una iniciativa personal y familiar que se convirtió en un exitoso emprendimiento turístico.
A través del boca a boca y del poder de las redes sociales, personas de todo el estado, e incluso de Chicago, visitan la Thompson Strawberry Farm y se van un poco más felices. “Una de las cosas más interesantes de esto es que todos están muy felices”, dice Thompson.
Con el objetivo de difundir alegría, el agricultor plantó casi nueve hectáreas, tres de las cuales aún no han florecido por completo. Las flores fueron sembradas en más de 15 campos para dar espacio a la distancia social y a una dispersión segura. “A medida que avanzaba la temporada, pensamos que la gente podría estar buscando algo que hacer; es una gran manera de distanciarse socialmente y sonreír, básicamente”, cuenta.
Además de girasoles y zinnias, el establecimiento cuenta con un campo de flores silvestres y girasoles mexicanos, conocidos por atraer mariposas. Los visitantes pueden pasar por la granja, recoger sus propios girasoles y tomar fotografías en los campos, siempre y cuando etiqueten a la granja en las publicaciones de las redes sociales.
Para Thompson, los girasoles le brindan tanta alegría a él y a sus trabajadores como a los turistas. “Este fue nuestro primer año haciendo girasoles y no creo que pudiéramos haber elegido un mejor año para comenzar”, concluye.
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
Si recibías el diario o fuiste contactado por nosotros
¡No hace falta que vuelvas
a suscribirte nuevamente!
Solo completá el siguiente formulario, por única vez, para continuar navegando en el sitio
¡Cancelá cuando quieras. No hay compromisos ni cargos por cancelación!
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina