Ecosistemas Agrícolas / Girasol / Política Mercados Márgenes

Negocio saludable: el precio ofertado por el girasol alto oleico alcanza un máximo de 360 u$s/tonelada

En los últimos años una sobreoferta de aceite de girasol alto oleico en el mercado mundial provocó un derrumbe de los valores diferenciales de esa especialidad respecto del aceite de girasol linoleico

Negocio saludable: el precio ofertado por el girasol alto oleico alcanza un máximo de 360 u$s/tonelada
E

l desinterés de los productores por sembrar girasol alto oleico, junto con un incremento de la demanda global de ese producto por parte de la industria alimentaria, provocaron un escenario de escasez que no tardó en impulsar los precios de la especialidad.

Una fábrica aceitera localizada en la zona de influencia de la ciudad de Buenos Aires está realizando esta semana ofertas de compra de girasol alto oleico disponible en un valor final de 320 a 360 u$s/tonelada (base + flete + diferencial alto oleico) versus un precio final de 240 a 245 u$s/tonelada el girasol convencional.

“El mercado de aceite de girasol alto oleico de Europa se desabasteció en los últimos dos años, en contraposición a un crecimiento de la demanda, dando como resultado primas sobre el commodity”, explicó Guillermo Pozzi Jáuregui, vicepresidente primero de la Asociación Argentina de Girasol (Asagir).

“Esto empezó en la campaña pasada y continuó en ésta. La gran duda es que va a pasar en la próxima, porque esta situación es totalmente volátil”, añadió.

Fuentes de Cofco Argentina indicaron que el precio de referencia oficial para compra de girasol alto oleico en la zona de Junín es actualmente de 260 u$s/tonelada (base + diferencial alto oleico).

En muchas naciones se están realizando esfuerzos para que la industria alimentaria reemplace los aceites hidrogenados –los cuales, si bien son más baratos, producen efectos perjudiciales para la salud– por aceite de girasol alto oleico.

En esa línea, el Protocolo de Calidad para Productos de Papa Prefritos y Congelados –publicado por la Argentina a mediados de 2018– recomienda especialmente el uso de aceite de girasol alto oleico en el procesamiento del producto.

La normativa argentina vigente define al girasol oleico como aquel cuyo aceite tenga un contenido de ácido oleico mayor al 80% con expresión suficientemente estable, mientras que el suboleico es el que tiene un contenido de ácido oleico en promedio superior al 39,4% e inferior al 80,0%. Por su parte, el girasol linoleico no debe exceder una proporción de 39,4% de oleico.

 

Valor Soja



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!