ASF presento Zidua®, un nuevo herbicida para aplicaciones en pre siembra de maíz, soja y maní con amplio espectro de control de malezas, como por ejemplo, acción contra Chloris (Chloris virgata), Echinocloa (Echinochloa colonum), Yuyo Colorado (Amaranthus palmeri) y Rama Negra (Conyza bonarensis).
Aimar Pena, Gerente del Cultivo de Maíz de BASF destacó durante la presentación: “Los ensayos a campo realizados por técnicos y científicos en todo el mundo han demostrado que Zidua ofrece control en preemergencia de las principales gramíneas y control pre y post emergente de las principales malezas de hoja. Además, ha demostrado un control residual a largo plazo que ofrece flexibilidad de aplicación hasta la pre siembra del cultivo”.
El control post emergente ya que es el producto de mayor velocidad y eficacia de control del segmento, y brinda una gran versatilidad gracias a la selectividad en los principales cultivos, un menor intervalo de aplicación-siembra del segmento, sin restricciones de cultivos de rotación y menor dependencia de las condiciones climáticas.
Zidua se presenta dentro de un pack que combina dos ingredientes activos. Por un lado, piroxasulfone que actúa inhibiendo el crecimiento de malezas en proceso de germinación. Se absorbe fundamentalmente a través del hipocótilo y coleóptilo y en segundo lugar a través de la raíz de las plántulas de las malezas. Este nuevo ingrediente activo pertenece a la familia de las Isoxazolinas y representa una nueva clase de química de herbicidas. Su modo de acción consiste en la inhibición de los “Ácidos grasos de cadena muy larga” y este representa una mejora significativa que ofrece una mayor actividad en el suelo, alcanzando 15 días más de persistencia que otros herbicidas residuales y espectro de control. El otro ingrediente activo es Saflufenacil, reconocido producto de BASF por su alta eficacia de control en post emergencia temprana de malezas de hoja ancha.
“Luego de varios años de desarrollo, estamos muy contentos con el lanzamiento en Argentina de nuestro nuevo herbicida quee se suma al Programa Experto en Malezas como una innovadora solución para las problemáticas de los productores”, concluyó el Ing. Agr. Pena.
Según la empresa multinacional, en los “ensayos realizados en Argentina por el equipo técnico de BASF junto a las principales instituciones y universidades del país han demostrado oportunidades para Zidua en múltiples mercados, gracias a sus características fisicoquímicas y de selectividad. La tolerancia de los cultivos se evaluó en todo el territorio argentino en una amplia variedad de condiciones ambientales y distintos momentos de aplicación, incluyendo texturas del suelo, temperatura y distintas condiciones de humedad del suelo antes, durante y después de la aplicación. A su vez, comprobaron que el producto ofrece control en preemergencia de las principales gramíneas y control pre y post emergente de las principales malezas de hoja. También se determinó la posibilidad de obtener importantes efectos sinérgicos con diferentes ingredientes activos. Zidua fue testeado en laboratorio mediante 120 mezclas que probablemente el productor argentino desee utilizar y cabe destacar que la mayoría de las mezclas testeadas lograron muy buenos resultados siguiendo las recomendaciones específicas del equipo de BASF”.
Infocampo
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
Si recibías el diario o fuiste contactado por nosotros
¡No hace falta que vuelvas
a suscribirte nuevamente!
Solo completá el siguiente formulario, por única vez, para continuar navegando en el sitio
¡Cancelá cuando quieras. No hay compromisos ni cargos por cancelación!
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina