Transporte marítimo: la OMI emitió una serie de recomendaciones para los gobiernos

A través de una carta, la Organización Marítima Internacional pidió que se mantengan activas las cadenas de abastecimiento y se les concedan exenciones de viaje a la gente de mar

Transporte marítimo: la OMI emitió una serie de recomendaciones para los gobiernos
E

n el marco de la emergencia por el COVID-19, la Organización Marítima Internacional (OMI) emitió una serie de recomendaciones para los gobiernos y las autoridades nacionales pertinentes.

En ese sentido, la OMI aconseja designar al personal marino y a la gente del mar, más allá de su nacionalidad cuando se hallen en su jurisdicción, como trabajadores que prestan es un servicio esencial.

En cuanto a los cambios de tripulación, el documento emitido por la entidad sostiene que se les debería otorgar a los trabajadores del sector las exenciones necesarias de las limitaciones de circulación para facilitar su entrada o salida de los buques. Además, indica que los gobiernos tendrían que permitirles desembarcar de los buques en los puertos y trasladarse hasta un aeropuerto para poder efectuar el cambio de tripulación y la repatriación.

La carta enviada a los estados reitera lo expresado anteriormente por el secretario general de la OMI, Kitack Lim, quien dijo que “los marinos están en la primera línea de esta calamidad de carácter mundial” y que la situación demanda la adopción de “un enfoque práctico y pragmático en cuestiones tales como el cambio de tripulación, el reabastecimiento, las reparaciones, los reconocimientos, y la certificación y concesión de licencias a la gente de mar”.

Asimismo, el comunicado señala que es fundamental mantener las cadenas de abastecimiento abiertas y el transporte y los servicios marítimos en marcha. Por ello, incita a los gobiernos que están aplicando medidas para enfrentar al COVID-19, a que las mismas no obstaculicen las operaciones de los buques y los puertos.

En la carta también se hace alusión a la Cumbre de Líderes del G20 sobre el COVID-19, donde los participantes se comprometieron a seguir trabajando para garantizar el flujo de insumos médicos vitales, productos agrícolas y otras mercancías a través del comercio internacional.



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!