Ecosistemas Agrícolas / Sorgo / Política Mercados Márgenes

Fiesta granífera: el sorgo 2020/21 ya alcanzó un precio de 185 u$s/tonelada

Para entrega en Rosario y Las Palmas

Fiesta granífera: el sorgo 2020/21 ya alcanzó un precio de 185 u$s/tonelada
sábado 10 de octubre de 2020
E

sta semana los forwards de sorgo 2020/21 alcanzaron un máximo de 185 u$s/tonelada ante la firmeza que está registrando el cereal en el mercado internacional.

Ayer miércoles se negociaron 3800 toneladas de sorgo para entrega en abril y mayo de 2021, de los cuales 2000 toneladas corresponden a entregas en Rosario y las restantes en 1800 en el puerto bonaerense de Las Palmas, según registros declarados en la plataforma Sio Granos.

La mayor parte de las operaciones de sorgo 2020/21, de todas maneras, se realizaron con entrega en terminales de la zona de influencia de Rosario con valores de 180 a 181 u$s/tonelada.

Los últimos datos oficiales muestran que las declaraciones de compras de sorgo granífero 2020/21 por parte de la exportación alcanzaron un récord de 946.700 toneladas, mientras que en la misma fecha del año pasado eran de apenas 2400 toneladas. Se trata de cifras inéditas para la historia reciente del sector agroindustrial argentino.

Los principales actores en el negocio del sorgo argentino son Amaggi Argentina, Gear, ADM Agro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).

Los precios internacionales del sorgo vienen subiendo de manera significativa en las últimas semanas a partir de una aceleración de la demanda china. El valor de referencia del sorgo NOLA (New Orleans, EE.UU.) se encuentra actualmente en torno a un FOB de 280 u$s/tonelada.

Fiesta granífera: el sorgo 2020/21 ya alcanzó un precio de 185 u$s/tonelada

 

El único cultivo argentino de granos gruesos que experimentaría un aumento de producción en 2020/21 sería el sorgo con un área de siembra prevista en 850.000 hectáreas y una cosecha de 3,0 millones de toneladas (+20% que en 2019/20), según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Un informe de la Consejería Agroindustrial de la Embajada Argentina en China indica que en la presente campaña comercial 2019/20 (octubre/septiembre) China importaría un récord de 4,0 millones de toneladas de sorgo, la mayor parte del cual es abastecido por EE.UU., país con el cual la nación asiática mantiene un conflicto político a causa de la “guerra comercial” declarada por Donald Trump.

Para la campaña 2020/21 se estima que China importaría al menos 3,0 millones de toneladas de sorgo. Si el gobierno central chino decidiera –tal como hace en el caso del poroto de soja– restringir el ingreso de sorgo estadounidense, debería recurrir a Australia, Myanmar y Argentina para suplir el abastecimiento del producto, dado que apenas cuatro países cuentan con un protocolo sanitario habilitado para ingresar sorgo a China.

La mayor parte del sorgo producido en China se destina para elaborar una bebida alcohólica tradicional, denominada baijiu, mientras que el grueso del producto importado se usa con fines forrajeros.

 

Valor Soja



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!