Ecosistemas Agrícolas / Arroz / Valor Agregado en Origen

Crean una nueva dieta a base de arroz y hojas de cítricos

Especialistas internacionales diseñaron nuevas dietas para vacas, ovejas, cabras y más a partir de estos productos

Crean una nueva dieta a base de arroz y hojas de cítricos
D

esde un medio internacional, dieron a conocer los ensayos de este grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia. Informaron que el uso de este nuevo alimento ayudaría a disminuir la quema de estos subproductos agrícolas, así como las emisiones de metano generadas por los animales.

Los primeros resultados fueron publicados en la revista Animal Feed Science and Technology . "La paja de arroz se está eliminando mediante la quema controlada de los cultivos en los últimos años. Además, los desechos de la poda de los árboles de cítricos (naranjos y limoneros) también se eliminan quemándolos o aplastándolos. Todas estas prácticas causan importantes emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera", explicó el profesor Carlos Fernández, investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología Animal de la UPV y responsable de este proyecto en la UPV.

La alimentación diseñada por los investigadores de la UPV disminuye las emisiones de metano (gases de efecto invernadero) entre un 8 y un 22%. Además de la paja de arroz y las hojas de cítricos, incluyen otros ingredientes que aseguran que se satisfagan todas las necesidades nutricionales del animal.

Asimismo, se destacan porque, además de tener un beneficio ambiental, son útiles para los agricultores porque revalúan un subproducto, y para los ganaderos porque les proporcionan alimentos locales a un precio competitivo.

"Las dietas de alimentación de bajo carbono han añadido arroz paja y hojas de naranja y limón árboles a piensos compuestos para rumiantes animales. En otras palabras, dichos residuos no se han utilizado como fuente de forraje, pero se ha añadido como otro ingrediente para producir piensos compuestos", agregó Carlos Fernández. Los alimentos se pueden usar para alimentar a cualquier tipo de animal rumiante (bovinos, ovinos, caprinos, cebúes, búfalos de agua, yaks, cérvidos, etc.) e incluso herbívoros como camélidos (dromedarios, camellos, llamas, alpacas, vicuñas, etc.)

Por último, el investigador remarca que "también es una propuesta que cumple con los principios de un sistema agrícola-agrícola sostenible: las tres R: reutilizar, reciclar y reducir, sin dañar ni alterar el nivel productivo de los animales".

 

Revista Chacra



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!