La cosecha de arroz avanza a ritmo lento en Entre Ríos

Según el SIBER, a la fecha, el avance de cosecha de arroz en suelo entrerriano se sitúa en el 30 %. Además, brinda los datos de encuesta sobre el cultivo en el ciclo 2019/20

La cosecha de arroz avanza a ritmo lento en Entre Ríos
L

a cosecha de arroz alcanzó el 30 por ciento de avance y duplicó la cantidad de hectáreas con respecto a la medición anterior según señala el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber). Sobre un total de 54.200 ha implantadas en el ciclo 2019/20 se levantaron hasta el momento unas 16.300 hectáreas.

Respecto a la comparación con la campaña previa, se evidencia un retraso en cuanto a la cosecha ya que para la misma fecha del año pasado el avance llegaba al 60 por ciento (el doble del número registrado al momento).

En relación al rendimiento promedio provincial, el mismo se ubica en 7.700 kg/ha. No obstante, debido a la amplitud en la emergencia del cereal y de las bajas temperatura que afectaron a las siembras tardías, este valor irá disminuyendo en la medida que se incremente el área cosechada.

 

Encuesta 2019/2020

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos elaboró una encuesta sobre el calendario de emergencia, variedades sembradas y tipos comerciales en el cultivo de arroz en el ciclo 2019/20. La consulta abarcó el 51 % (27.575) sobre un total de 54.200 ha.

Solamente el 24 % de la superficie presentó emergencias dentro de la fecha óptima (mes de octubre), ya que en este período las reiteradas precipitaciones imposibilitaron el normal desarrollo de las labores.

En la primera quincena de noviembre se detectó el 16%, por lo tanto, el 60 % de las emergencias resultaron en fechas muy tardías.

El Siber muestra las variedades sembradas, donde se destacó Gurí con una participación del 52 %, mientras que en segundo lugar se ubicó Membí con una participación del 20 %.

En cuanto a los tipos comerciales, el arroz tipo comercial largo fino tuvo una participación del 80 %, mientras que el tipo comercial largo ancho abarcó el 12 %. El 8 % restante engloba tipos especiales de arroz, como por ejemplo materiales españoles, caracterizados por ser aromáticos.

 

El ABC Rural



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!