Ecosistemas Pecuarios / Bovinos Invernada / Política Mercados Márgenes

Los feedlots, con baja reposición por incertidumbre

A pesar de la mejora en los márgenes, en plena zafra la ocupación de abril es del 59% de la capacidad instalada, apenas un punto más que en marzo

Los feedlots, con baja reposición por incertidumbre
D

ificultades en logística, falta de personal y dudas sobre el escenario de los próximos 120 días, los principales motivos.

La Cámara Argentina de Feedlot (CAF) informó que al 1° de abril la ocupación de los corrales de las empresas asociadas ascendió al 59% de su capacidad de en encierre, de 440.600 cabezas. Se trata de un punto porcentual por encima del dato al 1° marzo y menor al del arranque de enero, del 60%. También está tres puntos por debajo del promedio de los últimos cuatro años.

“La pobre evolución de la zafra durante febrero y marzo, producto de la situación tan particular que estamos atravesando, es inédita y plantea dudas hacia el futuro inmediato”, agregó.

Además, indicó que la comparación con enero “muestra la prudencia a la hora de las compras” y “permite prever que esta tendencia se profundizará en los próximos meses”.

La baja de la reposición se da en el marco de una mejora interanual del 35% en el margen bruto, que alcanzó los $2.423 por cabeza. Si bien la cifra está por debajo de la inflación del período, significa una fuerte recuperación en relación a los resultados negativos de los últimos meses de 2019 y febrero de este año.

En ese contexto, la CAF explicó que la actual performance obedece a múltiples factores: “la suma de dificultades en la logística, las dificultades de sostener la actividad de las empresas por la falta de personal, la incertidumbre sobre cuántas y cuáles plantas frigoríficas estarán activas en 60/120 días, junto con un achicamiento generalizado de la economía, el escaso crédito y las altas tasas de interés”.

“Esta situación sumerge al sector en una gran incertidumbre que obliga a las empresas a ralentizar la actividad, lo que traerá como consecuencia una menor demanda para la hacienda destinada al engorde y seguramente caídas en los precios”, subrayó.

La CAF también analizó las expectativas sobre la demanda del consumo y la exportación. En el primer caso, prevé “estabilidad mientras se mantenga una demanda alta con motivo de la cuarentena de las familias en sus hogares, para luego nuevamente caer en un escenario incierto”.

En relación a las exportaciones, sostuvo que “China ayudará a que el criador tenga un precio razonable por la vaca de descarte, pero en los mercados de alta calidad para el novillo, los tiempos de recuperación vuelven a ser inciertos”.

 

Valor Carne



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!