as nueces pecanas, conocidas también como nueces americanas, son un fruto seco de agradable sabor y con un valor nutricional altísimo. Esta curiosa variedad procede de Norteamérica, donde era utilizada por los Nativos Americanos como alimento fundamental de su dieta. De hecho, ellos fueron quienes enseñaron a los colonizadores su cosecha y posterior utilización.
Su apariencia apenas recuerda a la de las nueces comunes, debido a una forma mucho más alargada y una cáscara lisa. Sin embargo, si hay una cualidad que comparte toda la familia, es su alto contenido en antioxidantes y ácidos grasos saludables, dos de sus propiedades principales.
Una sola porción de nueces pecanas, alrededor de cinco piezas, proporciona al individuo un 48% del valor diario de tiamina, una vitamina que ayuda a las células a convertir los hidratos de carbono en energía y estimula la función cardíaca, nerviosa y muscular. Un valor similar al de la fibra y las proteínas, con un 42% y un 20% respectivamente. No obstante, este tipo de nuez ha alcanzado un lugar privilegiado entre los frutos secos gracias a su actividad antioxidante, ya que es uno de los mejores alimentos del mundo en la materia.
En este aspecto, la vitamina E destaca frente al resto. Su papel protagonista en la prevención de enfermedades coronarias del corazón y en la protección neurológica y celular del organismo lo convierten en un ingrediente indispensable de cualquier dieta sana y equilibrada. En cuanto a los minerales, las nueces pecanas vienen también cargadas. El manganeso, el cobre, el magnesio, el zinc, el fósforo, el hierro o el calcio son solo algunos de ellos.
Ok Diario