Ecosistemas Pecuarios / Aves Pollos / Valor Agregado en Origen

Convirtiendo deshechos de pollo y las malas hierbas en biocombustible

El pollo es una carne barata y favorita en todo el mundo. Pero la popularidad del ave da como resultado una gran cantidad de desechos que pueden contaminar el suelo y el agua

Convirtiendo deshechos de pollo y las malas hierbas en biocombustible
miércoles 14 de octubre de 2020
U

na estrategia para lidiar con los deshechos de aves de corral es convertirla en biocombustible, y ahora los científicos han desarrollado una forma de hacerlo mezclando los desechos con otro flagelo ambiental, una maleza invasora que está afectando la agricultura en África.

El lodo de aves de corral a veces se convierte en fertilizante, pero las tendencias recientes en la cría de pollos industrializada han llevado a un aumento en la mala gestión de desechos y a impactos ambientales negativos, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Los excrementos pueden contener nutrientes, hormonas, antibióticos y metales pesados ??y pueden lavarse en el suelo y el agua superficial. Para hacer frente a este problema, los científicos han estado trabajando en formas de convertir los desechos en combustible. Pero por sí solos, los excrementos de las aves de corral no se transforman bien en biogás, por lo que se mezclan con materiales vegetales como el pasto varilla. Samuel O. Dahunsi, Solomon U. Oranusi y sus colegas querían ver si podían combinar los desechos de pollo con Tithonia diversifolia (Girasol mexicano), que se introdujo en África como planta ornamental hace décadas y se ha convertido en una de las principales malas hierbas que amenaza la producción agrícola del continente.

Los investigadores desarrollaron un proceso para pretratar los excrementos de pollo y luego hacer que los microbios anaeróbicos digieran juntos los desechos y los girasoles mexicanos. Ocho kilogramos de desperdicios de aves de corral y girasoles produjeron más de 3 kg de biogás, combustible más que suficiente para impulsar la reacción y queda algo para otros usos, como alimentar un generador. Además, los investigadores dicen que los sólidos residuales del proceso podrían aplicarse como fertilizante o acondicionador del suelo.

 

Mundo Agropecuario



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!