Buscan prevenir enfermedades a partir de la proteína del tarwi

Los investigadores de la UNA La Molina y Universidad del Altiplano trabajan en la prevención de dolencias como la hipertensión y la hiperglucemia

Buscan prevenir enfermedades a partir de la proteína del tarwi
lunes 04 de mayo de 2020
L

a Universidad Nacional Agraria La Molina (UNA La Molina) y la Universidad Nacional del Altiplano de Puno investigan la forma de obtener péptidos a partir de la proteína del tarwi o chocho (Lupinus mutabilis), para prevenir enfermedades crónicas y virales como la hipertensión y la hiperglucemia.

El tarwi es una leguminosa originaria de los Andes, posee hasta un 50 % de proteínas más que la soya, por lo que constituye una potencial fuente de origen vegetal para la obtención de productos proteicos como lo son los péptidos bioactivos o moléculas formadas por la unión de varios aminoácidos.

Los péptidos poseen propiedades bioactivas y tienen un valor alto en el mercado, actualmente solo se obtienen a partir de proteínas de la leche.  La propuesta busca obtener péptidos, a través de la leguminosa, con propiedades bioactivas relacionadas a efectos funcionales como: antioxidantes, antihipertensivos e hipoglicemiantes, evaluados mediante ensayos bioquímicos in vitro.

Estas bondades por sus componentes contribuyen a prevenir diversos males ya que poseen antioxidantes protectores de las células y tejidos, que ayudan a elevar el sistema inmunológico y las defensas del organismo, evitando enfermedades crónicas y virales.

El desarrollo de la investigación se encuentra en la primera fase. Para ofrecer resultados positivos, se debe pensar en otra investigación donde se hagan evaluaciones a nivel celular e in vitro y posterior a ello optimizar el proceso a mayor escala, evaluar rendimientos y hacer evaluaciones funcionales. La investigación tiene varias etapas, el proyecto sólo contempla la primera.

La investigación es liderada por la doctora Rosana Chirinos y un grupo de investigadores del Área de Biotecnología Industrial & Bioprocesos del Instituto de Biotecnología (IBT) de la UNA La Molina; y financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) con S/ 350,000.00.

Agronoticias



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!