Agro Turismo / Gastronomía

En medio de la pandemia, Germán Martitegui reinventó Tegui

Tras cerrar sus puertas por la cuarentena, el restaurante Tegui, uno de los mejores del país, reabrió en formato delivery. Martitegui cuenta como él y su equipo se adaptan al cambio

En medio de la pandemia, Germán Martitegui reinventó Tegui
U

no de los chefs más importantes, reconocidos, apreciados y premiados de la Argentina es Germán Martitegui, la mente creadora de los icónicos Agraz, Casa Cruz y Olsen. Pero es con Tegui, el restaurante de alta cocina que lleva casi 10 años de trayectoria, que se consagró a nivel internacional. Actualmente, ocupa el puesto 25 en el ranking de los mejores 50 restaurantes de Latinoamérica, siendo el único argentino que integra los 100 Best of The World.

Para Martitegui, el 2020 iba a ser el año de la apertura de un nuevo y esperado proyecto gastronómico: Marti. Sin embargo, a causa de la pandemia de coronavirus y la consecuente cuarentena obligatoria en la Argentina, no solo no pudo abrir su nuevo local, sino que, de un día para el otro, tuvo que cerrar Tegui por un tiempo.

Mientras todo el sector gastronómico se adaptaba a las nuevas condiciones impuestas por el aislamiento social y obligatorio, ofreciendo sus platos en formato delivery o take away, Germán reabrió pero fiel a su estilo, es decir, diferente a los demás.

“Es un momento donde tenemos que demostrar nuestra capacidad de adaptarnos. Somos cocineros y nacimos para hacerle pasar a las personas un buen momento a través de la comida. No importa si es una comida de 3 horas o un plato que comés mirando la tele. Queremos que sea accesible, lúdico y que, por un momento, te haga olvidar lo que está pasando. Esta situación cambia día a día y con ella, nosotros”, escribió en su cuenta de Instagram a sus 269 mil seguidores. “Una bolsa de delivery democratiza de algún modo la gastronomía. Le quita los extras y queda solo lo que sentís al comer”, comentó.

Desde el 20 de abril, Tegui volvió a funcionar con una innovadora propuesta en formato delivery, con un menú que incluye entrada, plato principal, postre y vino por 1.400 pesos.

#TeguiEnCasa es una caja con los productos envasados al vacío y con una hoja de instrucciones que se complementa con un paso a paso en sus historias destacadas de Instagram para preparar y montar cada plato. El primer día, el menú se agotó en pocas horas.

“Con los años de carrera, me acostumbré a hacer planes a largo plazo y a ser organizado, a tener un plan de trabajo y de negocios. Y eso era: un restaurante que se venía gestando hace 3 años, la evolución de mi cocina y mi conexión con el público. Es medio una película de ciencia ficción lo que estamos viviendo, porque el restaurante ya está listo para abrir pero con fundas de plástico esperando que el mundo vuelva a arrancar. Cuando lo veo positivamente pienso que, por lo menos, cuando todo vuelva a arrancar ya tengo un lugar listo para abrir”, destacó el chef.

En relación a la decisión de cerrar Tegui, dijo que fue lo correcto. “Yo tengo una energía que se va adaptando: me emociono con la adversidad, me gusta crear cosas nuevas y ver que somos capaces de reinventarnos, pero cuando tenés gente que depende vos para cobrar el sueldo, te corre un escalofrío por la espalda”, indicó.

Asimismo, mencionó que en los últimos días antes del aislamiento obligatorio asistieron muchos comensales extranjeros y que “cuando tosía alguien, el aire se cortaba con un cuchillo”. Eso lo llevó a tomar una decisión con su equipo. “Había ahorros para pagar los sueldos el primer mes y decidimos hacerlo. En ese mes adentro aprendimos un poco más sobre qué medidas se podían tomar y tomamos confianza para abrir de nuevo. Establecimos un protocolo más estricto”, contó.

Con respecto a #TeguiEnCasa, señaló que pensaron en un concepto que “al llegar a la casa cause lo mismo que el restaurante: que te haga olvidar de los problemas”. En este sentido, remarcó: “Nos gusta divertirnos y divertir a la gente. Nos propusimos hacer algo para que la gente se imagine que salió. Fuimos a trabajar cinco semanas después de no salir y pensamos qué nos hubiera gustado tener en casa: la conclusión fue una salida dentro de casa. Te llegan unas bolsas, las tenés que calentar y emplatar. Viene con una playlist, instrucciones y propuestas”.

“Es típico que cuando estás en tu casa todos los días te bañás menos. Te proponemos que te arregles y te sientes a comer en Tegui. Suena romántico y naif, pero si logramos eso vale la pena como grupo. Eso nos hace bien: saber que nos podemos adaptar, que no somos algo rígido como concepto. La comida rica es rica en cualquier lugar. Odiamos ese nombre de “alta cocina” que nos dan: queremos seguir brindando placer”, concluyó Martitegui.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!