El pueblo de Purmamarca conserva la arquitectura colonial y las costumbres y tradiciones de los pueblos quebradeños. Es el destino de muchas personas que buscan descansar en un pueblo tranquilo y conocer los atractivos turísticos de la zona.
El pequeño pueblo de Purmamarca se encuentra sobre la Ruta Nacional 52 que se dirige al Paso de Jama (Frontera Argentina-Chile), a 4 kilómetros de la Ruta Nacional 9. Todos los días llegan micros y colectivos de la capital provincial San Salvador de Jujuy y de otros pueblos de la Quebrada de Humahuaca.
Con una caminata se puede recorrer el pueblo de Purmamarca para descubrir sus calles y edificios antiguos. En la plaza principal funciona una colorida feria de artesanías que recibe a cientos de turistas. Frente a la plaza principal se encuentra la Iglesia de Santa Rosa de Lima, construida en el año 1648 y declarada Monumento Histórico Nacional. En el templo se destaca la antigua campana, los anchos muros y la carpintería de madera de cardón.
Otro de los edificios históricos es el cabildo colonial donde en la actualidad funciona la Biblioteca Popular “Viltipico”. Este cabildo es el más pequeño de todo el país.
Considerado el algarrobo abuelo de Purmamarca se calcula que tiene más de 650 años. La copa tiene más de 30 metros de diámetro y bajo su sombra descansaron las tropas del Ejército del Norte comandado por Manuel Belgrano. Se encuentra a un costado de la iglesia, sobre la calle Belgrano.
El Cerro Siete Colores debe ser la montaña más fotografiada del país, el cerro es famoso por las tonalidades de colores que brindan los diferentes minerales en su ladera de belleza muy particular. El Cerro Siete Colores se puede apreciar desde la calle que nace en la plaza principal y de diferentes puntos panorámicos del pueblo. Para tener en cuenta: muchas personas opinan que la mejor vista del cerro se da en horas de la mañana antes del mediodía porque el sol está a las espaldas de los espectadores.
El Paseo de los Colorados es un circuito de 3 kilómetros que se realizar por una huella de tierra ideal para hacer caminando y disfrutar de los paisajes y formaciones geológicas impresionantes. El recorrido del Paseo de los Colorados nace en el mismo pueblo y pasa por el cementerio local.
La Cuesta de Lipán es un sector de gran belleza de la Ruta Nacional 52 que se dirige a dirección del Paso de Jama en la frontera con Chile. El estado de la ruta es bueno y se encuentra asfaltada. Para acceder a la cuesta de Lipán se asciende a una altura de 4170 msnm., en el punto más alto hay un mirador para observar las impresionantes vistas.