Advertisement

Diagnóstico de psorosis a Plantas Madres Semilleras cítricas campaña 2020-2021

Preinscripción 2020 para realizar el diagnóstico de psorosis a Plantas Madres Semilleras

Diagnóstico de psorosis a Plantas Madres Semilleras cítricas campaña 2020-2021
S

e solicita tener en cuenta las fechas de preinscripción para realizar el pedido de extracción de muestras por INASE. Vencido el período de preinscripción, las solicitudes que se presenten a posterior quedarán para la campaña siguiente (año 2021).

El diagnóstico de psorosis que realiza este laboratorio es utilizando la metodología de plantas indicadoras (Anexo I Res. 149/98, Anexo IV Res. 98/03 y sus modificatorias). La duración de las pruebas es de 10 a 12 meses y en cada campaña de diagnóstico hay fechas y requisitos que el viverista debe tener en cuenta para remitir muestras a diagnosticar en este laboratorio.

Aclaración: todo viverista interesado en proponer una o varias plantas candidatas a madre semillera y/o retestar para psorosis una planta madre semillera en primer lugar debe estar inscripto en el INASE como tal y tener vigente ante SENASA su Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación (RENFO).

 

Para la campaña de diagnóstico 2020/2021 los pasos a seguir y fechas a tener en cuenta son: 

  • Preinscripción: del 11 al 22 de mayo de 2020 se abre la preinscripción para todos los viveristas, indicando la cantidad de plantas madres semilleras y/o candidatas que deseen testar. Este paso se realiza por mail únicamente, dirigido al Director Técnico del Laboratorio de Protección Vegetal y Biotecnología Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA, Ing. Agr. Claudio A. Gomez (gomez.[email protected]), indicando la cantidad de plantas a testar.
  • Comunicación al viverista de plantas a testar: del 26 al 29 de mayo de 2020 la Asociación Cooperadora del INTA Concordia se contactará con cada uno de los viveristas preinscriptos para comunicar el cupo de plantas a testar (de acuerdo a las capacidades operativas del laboratorio) y el monto a pagar por el viverista (el 50% del costo de los diagnósticos a realizar). Esta comunicación de la Cooperadora irá acompañada por un comunicado vía mail a cada viverista por parte del Laboratorio, confirmando el compromiso de diagnóstico contraído. Nota: por información de costos de diagnóstico y formas de pago consultar a la Asociación Cooperadora   (Mauricio Montero: [email protected],       [email protected], Lorena Álvarez: [email protected]).
  • Solicitud de extracción de muestras oficiales: luego de haber sido notificado el viverista del cupo asignado para diagnosticar (comunicación de la Asociación Cooperadora del INTA Concordia y del laboratorio vía mail), del 1 al 5 de junio de 2020 cada viverista deberá solicitar por nota a la Oficina Regional del INASE correspondiente a su jurisdicción la extracción de muestras oficiales para remitir al laboratorio y realizar el diagnóstico de psorosis. En esta nota deberá adjuntar el plano del predio, ubicación del lote de plantas candidatas en el predio y sus correspondientes referencias geográficas.
  • Envío de las muestras al laboratorio: el agente del INASE labrará un Acta al momento de extraer las muestras, a la cual se le debe hacer una copia que hay que adjuntar con el envío de las muestras al Laboratorio. Las muestras acondicionadas (refrigeradas) deben remitirse al Laboratorio de Protección Vegetal y Biotecnología del INTA Concordia (Estación Yuquerí, Ruta Provincial 22 y vías del Ferrocarril, C.P 3200, Concordia, Entre Ríos - recepción a cargo de Fabián Ramos, Patricia Fernández, Claudio Gomez). Importante: el viverista deberá comunicar al laboratorio ([email protected]) el envío, cuándo y porque medio se despacha.
  • Inicio de los diagnósticos: comenzarán a partir del 8 de junio de 2020, a medida que se vayan recibiendo las muestras despachadas.
  • Fin de diagnósticos y entrega de certificados: a partir de mayo de 2021 se comunica a los viveristas la finalización de los test y se emiten los certificados. Los certificados son retirados o enviados a cada viverista por la Asociación Cooperadora, previo pago del 50% restante del costo del test.

 

Federación del Citrus de Entre Ríos



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!