Mejoras e Instalaciones / Instalaciones para Tambo

Bretes de ordeño

El diseño de los bretes y de la fosa es clave, tanto para mantener la seguridad de las personas y de las vacas como para asegurar un buen flujo de los animales que agilice el ordeño

Bretes de ordeño
viernes 15 de mayo de 2020
L

as instalaciones de ordeño bien diseñadas permiten que la gente trabaje menos tiempo y con mayor bienestar. Es por eso que a continuación se dan recomendaciones acerca de cómo deberían diseñarse e instalarse los bretes en el tambo.

 

Distancia entre vacas y ángulo de ordeño

La colocación de las unidades de ordeño por detrás de la vaca (entre las dos patas) es generalmente más fácil y segura para el ordeñador que la colocación con la vaca de costado.

Cuando se colocan las unidades por detrás, se evita que las vacas se saquen las pezoneras con facilidad. Esto puede lograrse con ángulos entre 60° y 90° respecto de la fosa. El ángulo de 90° (instalación lado por lado) no se recomienda, ya que no resulta fácil que la vaca se ubique en esa posición. Este ángulo hace que las vacas tengan que girar mucho para acomodarse, y esto dificulta su ingreso a la sala de ordeño y lo hace más lento.

 

Ángulos y distancias sugeridas para vacas Holstein (550-580 kg)

Ángulo aproximado de la vaca respecto a la fosa; Distancia entre vacas (cm); Distancia entre barra de pecho y barra de cola (cm); y Comentario:

  • 30º, 110-120 100-110, Ordeño de costado, las vacas entran bien.
  • 45º, 90-105 120-130, Ordeño de costado de difícil acceso para el ordeñador. Ordeño por atrás.
  • 60º, 80-85 140-150, Ordeño por atrás, las vacas entran razonablemente bien.
  • 90º, 65-75 160-170, Ordeño por atrás, las vacas no se acomodan bien.

 

Baranda de pecho

Cuando este caño está ubicado a una altura incorrecta, reduce la velocidad de ingreso de las vacas. Para vacas Holando, la altura no debe sobrepasar los 0,80 m. A mayor altura, las

vacas se apoyan con el hueso de su hombro, causando incomodidad en las mismas.

Si el ángulo de las vacas respecto a la fosa es mayor a 45°, se debe prever un espacio extra (15-35 cm) entre la baranda de pecho y los comederos para acomodar el cuello de la vaca.

 

Baranda de cola

Si hay comederos en la sala de ordeño y no hay buenos separadores de cabeza, la baranda de cola en zigzag es útil para evitar agresiones de vacas dominantes hacia las otras vacas. Sin embargo, en instalaciones de ordeño por atrás, el zigzag puede dificultar el acceso a las ubres de las vacas más chicas. Si hay vacas de tamaños muy distintos en el rodeo (por

ejemplo vaquillonas Jersey y vacas Holando), es más adecuado usar una baranda de cola recta.

Si la distancia entre la baranda de pecho y la baranda de cola no es suficiente, se genera un problema de arqueo de las espaldas de las vacas más grandes. En este caso, las vacas grandes retrasan el flujo del resto de las vacas mientras tratan de acomodarse en el brete.

La baranda de cola no se debe apoyar en patas sino colgarse de las vigas del techo o de perfiles de hierro galvanizado en forma de U para evitar que las manos de los ordeñadores queden atrapadas contra las patas.

 

Factor Humano Tambo Argentino



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!