Pepinos: la cosecha mecánica

El pepino no es un cultivo muy extendido en la Argentina; pero es interesante observar una de las formas de cosecha que se vienen realizando hace ya unos años en el resto del mundo

Pepinos: la cosecha mecánica
sábado 16 de mayo de 2020
E

stados Unidos, país que se ubica en el top ten de productores mundiales. El ranking está liderado por China, quien acapara mas del 60 % de la producción mundial de esta hortaliza.

Los pepinos se prestan bien a las operaciones agrícolas a pequeña escala y a tiempo parcial. Existen multiples mercados para los productores con menos de 5 acres, y muchas operaciones de campo, tales como la preparación de la tierra, la siembra y la cosecha, pueden hacerse a través de contratación por encargo.

Los pepinos (Cucumis sativas) son miembros de la familia cucurbitácea, que también incluye las calabazas, los calabacines, los melones, las sandías, y las calabazas para decoración. Normalmente, las plantas de pepino son monoicas: producen flores masculinas y femeninas en la misma planta. Las flores masculinas aparecen en el tallo principal antes y en un número mucho mayor que las flores femeninas. Muchos híbridos modernos son ginoicos producen sólo flores femeninas y todas se conocen como variedades femeninas.

 

 


Infoagro



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!