Producción de berenjena

El consumo de berenjena, un cultivo que en su día era sólo ornamental, continúa aumentando alrededor del mundo

Producción de berenjena
P

erteneciente botánicamente a la familia de Solanáceas, la berenjena requiere de ciertas condiciones de producción para ser realmente productiva.

Las berenjenas prosperan ante condiciones secas y cálidas, y deben ser plantadas cuando toda amenaza de frío intenso o helada haya pasado. “Las berenjenas son más exitosas cuando se establecen como trasplantes que comienzan desde la semilla,” menciona David Trinklein, horticulturista de Extensión de la Universidad de Missouri, EUA.

 

Desde la semilla

Comienza con una semilla de buena calidad y siémbrala para la producción de trasplantes ocho a diez semanas antes de la fecha en la que esperas plantar tus cultivos. Alternativamente, puedes comprar trasplantes. Asegúrate que éstas sean plantas vigorosas, saludables y libre de daños de insectos y enfermedades.

 

Condiciones de su ambiente 

Suelo. Las berenjenas prefieren un suelo fértil y rico, con bastante materia orgánica, que puedes suplir al incorporar musgo de turbera (peat moss), composta o estiércol antes de plantar. Las berenjenas necesitan recibir al menos 6-8 horas de luz solar, directa, diaria.

 

Espacio 

El tamaño de una planta adulta determina el espacio entre ellas. Mantén de 43 a 60 cm entre plantas de tamaño estándar ó de 30 a 43 cm entre variedades más pequeñas.

 

Acolchado 

El acolchado plástico y riego por goteo favorece a las berenjenas. El acolchado negro acelera el crecimiento del cultivo porque mantiene la zona de la raíz caliente. Para siembras más tarde en la temporada, puedes utilizar acolchado plástico blanco.

 

Riego 

Las berenjenas producen plantas vigorosas, con hojas anchas y flores atractivas. Tienen raíces primarias hondas, que les permiten tolerar bien los climas áridos. Sin embargo, el riego es beneficioso durante épocas de sequía o poca lluvia.

 

Rendimiento

De comportamiento similar al de tomates y pimientos (pertenecientes a la familia de solanáceas), las berenjenas producen mejores rendimientos cuando son cultivadas por estacado a fin de evitar que el fruto toque el suelo. Esto reduce el potencial de enfermedades y mejora la forma del fruto. Además, facilita la cosecha.


Cosecha
 

La primera cosecha de berenjenas comienza de 65 a 90 días después de trasplante. Deben cosecharse las plantas cuando la superficie del fruto esté lustrosa y tierna, y antes de que las semillas del fruto se tornen de color café. Frutos demasiado maduros tienen una apariencia mate y bronceada. Las semillas se tornan de color gris. 

Cuando corte la fruta del tallo, asegúrate de dejar 2.5 cm del tallo en la planta. Puedes cosechar las berenjenas dos a tres veces por semana durante su apogeo de crecimiento.

 

Plagas y enfermedades 

Los Crisomélidos y Escarabajos de la papa suelen atacar al cultivo de berenjena. Agujeros en las hojas usualmente indican el daño de estas plagas.

 Es importante proteger e inspeccionar constantemente la producción, a través de la cosecha. Los daños más significativos causados por insectos se producen temprano en la temporada de crecimiento.

 

 

Hortalizas



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!