n grupo de emprendedores de la ciudad de Pergamino creó la primera empresa de América latina en desarrollar un producto base de los “alimentos del futuro”. El aislado proteico de arvejas permitirá crear sustitutos de carne, lácteos, alimentos y bebidas funcionales. La firma agroalimentaria apuesta a posicionarse como el principal proveedor en Latinoamérica de alimentos vegetales 4.0.
Hace dos años, el emprendedor Gonzalo Segovia viajó a la Cebit, una feria de tecnología que se realiza anualmente en Alemania. Allí, unos “crispies” de soja se convirtieron en el disparador de su emprendimiento. “¿Cómo nosotros en Pergamino, estando parados sobre la soja, no somos capaces de agregarle valor a la materia prima?”, se preguntó Segovia, quien acumulaba más de una década de trabajo en la industria alimenticia y notaba que la demanda de proteína de arvejas crecía como reemplazo de la de soja y la animal.
La leguminosa verde es muy elegida por las empresas y los consumidores, ya que no contiene alérgenos como la soja ni está genéticamente modificada. “Se necesitan 3,5 toneladas de arvejas para producir una de aislado proteico; es decir, se exportan por el valor de US$900 y se importa una sola de aislado proteico, a US$4.000”, explica Segovia.
Es así que convocó para sumarse a su iniciativa a César y Agustín Belloso, quienes trabajaban en aislados proteicos a partir de pasturas, y también al ingeniero químico Guillermo Lentini. Con el equipo completo de Tomorrow Foods, concretaron el desarrollo de un ingrediente secreto para carnes, lácteos y otros alimentos vegetales 4.0.
Durante el primer año y medio, la firma puso el foco en la investigación para obtener el primer aislado proteico de arvejas. “Es un polvo que tiene un 90% de concentración de proteína y permite crear sustitutos. Por ejemplo, el de la carne (como la hamburguesa de Beyond Meat), el de los lácteos que hace Notco, bebidas funcionales y alimentos y suplementos para nutrición deportiva”, resalta.
Los socios aportaron US$280.000 para poner en marcha la iniciativa, a los que sumaron otros US$200.000 de Grid Exponential, un venture capital que invierte en proyectos de biotecnología, y unos US$300.000 a través de un concurso de aceleradoras organizado por la Secretaría de Emprendedores y Pymes de la Nación.
La empresa también obtuvo colaboración de instituciones nacionales e internacionales.
Tomorrow Foods ya tiene su primer prototipo y espera llevarlo a escala industrial para empezar a comercializarlo a empresas productoras de alimentos. “Tomamos contacto con empresas nacionales y multinacionales, tanto de la nueva era (foodtechs) como las tradicionales”, cuenta Segovia.
La compañía no solo se destaca por la calidad del producto, sino también por su sustentabilidad, la demanda más frecuente entre las generaciones más jóvenes. En este sentido, la empresa planea implementar un sistema de trazabilidad por blockchain para la identificación por parte de los clientes del establecimiento/lote, así como también para la verificación de la producción sustentable.
Además de la arveja, la compañía está trabajando en la obtención de aislados proteicos de otros vegetales. “Actualmente, estamos con pruebas con proteínas de poroto mungo, que utiliza Just para hacer la mayonesa o el sustituto de huevo líquido, de gran demanda en EE.UU. También para la de garbanzos, lentejas, arroz y otros vegetales”, subraya Segovia.
Con grandes oportunidades en la región, el futuro de Tomorrow Foods es prometedor: espera cerrar 2020 con ventas cercanas a las 70 toneladas de aislado proteico de arveja, lo que le asegurará una facturación de entre US$400.000 y US$600.000. Tomorrow Food se abre camino y espera mantener la tradición de la Argentina como proveedora de alimentos vegetales 4.0.
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
1. Si quisieras acceder ahora
a tu Membresía - Suscripción
Durante los primeros 3 meses
Fuera de Argentina U$S 6 / mes.
PROGRAMA ESCUELAS RURALES:
Cuando te suscribís en Agroempresario.com ¡ayudás a difundir y capacitar! Tu Membresía - Suscripción genera automáticamente 5
Suscripciones sin cargo para alumnos de Escuelas Rurales en todo el país
¡Cancelá cuando quieras!
2. Si recibías el diario
o si fuiste contactado por nosotros
¡Cancelá cuando quieras!
Acceso ilimitado en Agroempresario.com
Acceso a Publicaciones Impresas en PDF
Acceso a Publicaciones Técnicas Digitales
Acceso a Cursos y Ciclos Audiovisuales
Acceso a Congreso Anual y Webinars
Acceso a Stands Digitales de Empresas e Instituciones
Tarjeta de Beneficios y Descuentos Club Agro
Obsequio Exclusivo de Bienvenida
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
¡Trabajamos para que ello ocurra!
El 70% de los ingresos de Argentina provienen del Complejo Agroindustrial.
Desde Agroempresario.com proponemos la eliminación total de las retenciones y demás impuestos distorsivos a la producción y comercialización.
Defendemos y queremos que esa idea tome cada vez más fuerza en el conjunto de la sociedad.
¡Por eso te estamos muy agradecidos por estar ahora en Agroempresario.com!
Queremos que sepas que somos un Equipo de Jóvenes Profesionales comprometidos con la comunicación y que trabajamos todos los días para acercarte la mejor información de la manera más útil y organizada posible. Nos gusta pensar que “Vista es lo que ven tus ojos pero Visión es lo que ve tu mente”.
¡Trabajamos por una mejor Visión del Campo y de todo lo que se deriva de él!
Al mismo tiempo, decirte que necesitamos de tu apoyo ¡suscribiéndote ahora al Sitio! Que puedas apoyarnos, suscribiéndote por única vez por solo $176/mes (durante los primeros 3 meses) - fuera de Argentina U$S 6/mes nos obliga y nos compromete muchísimo más con vos; para acercarte siempre la mejor información y los mejores Beneficios para nuestro Club Agro: Membresía de la que formarás parte por estar suscripto a Agroempresario.com.
¡Valoramos profundamente tu aporte al suscribirte!
También nos da una enorme alegría contarte que tu nueva Suscripción generará automáticamente otras 5 Suscripciones Estudiantiles sin cargo para alumnos de escasos recursos en Escuelas Rurales y Agrotécnicas de todo el país (incluso podrás indicarnos a qué Escuela te gustaría destinar dichas Suscripciones Digitales sin cargo), quienes tendrán la posibilidad de conocer y aprender mucho más acerca del enorme potencial de crecimiento que tiene nuestro querido Sector Agropecuario, en cada una de sus Producciones Agropecuarias, conservando el medio ambiente y agregando todo el valor adicional que se deriva de esas producciones en los mismos sitios donde se produce.
¡Gracias por suscribirte ahora y ser parte de una Comunidad de Productores, Empresarios y Profesionales que buscan hacer realidad el sueño de una “Argentina Verde y Sustentable”, que pueda abastecer con sus productos a todos los argentinos y al mundo!
Atención al Cliente: 011 – 4897 – 0044 | recepció[email protected]
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina