Una ciudad colocó plantas en más de 300 paradas de colectivo para ayudar a las abejas

La iniciativa se desarrolló en la localidad de Utrecht, en Holanda. También se instalaron 96 paneles solares

Una ciudad colocó plantas en más de 300 paradas de colectivo para ayudar a las abejas
martes 03 de noviembre de 2020
E

n una ciudad holandesa se colocaron plantas en los techos de las paradas de colectivo con el fin de ayudar a polinizadores como las abejas y mejorar la calidad del aire urbano.

La localidad de Utrecht cubrió más de 300 paradas con plantas de Sedum, que aportan un beneficio para el medio ambiente al contribuir con la biodiversidad y disminuir los niveles de dióxido de carbono en el área urbana.

La iniciativa vino de la empresa RBL Outdoor, que pudo transformar aproximadamente el 75% de las paradas de colectivo de la ciudad en un paraíso para las abejas y otros insectos. Aunque las plantas también tienen otros beneficios ambientales.

Por otro lado, en otras 96 paradas se instalaron paneles solares. La energía que generan alimenta a la pantalla digital que muestra información en la parada de colectivo.

El eje de esta ciudad pasó a ser la sostenibilidad y esto se puede ver reflejado en muchas medidas que se tomaron durante los últimos años.

La instalación de las plantas costó 1.300 euros, además de 300 euros anuales de mantenimiento, y tiene una vida útil de 20 años siempre y cuando tenga el mantenimiento correcto.

 

Infocampo



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!