Evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales

La UTN a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado, correspondiente a septiembre de 2020

Evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales
miércoles 04 de noviembre de 2020

La variación de septiembre 2020 para los indicadores fue la siguiente:

  • CEDOL Con Costos de Transporte: 3,22%
  • CEDOL Sin Costos de Transporte.: 0,94%
  • Distribución Con Acompañante: 1,45%
  • Distribución Sin Acompañante: 2.05%

En consecuencia, los valores acumulados durante los primeros nueve meses del año 2020 (enero-septiembre), muestran los siguientes incrementos:

  • CEDOL Con Costos de Transporte: 23,49%
  • CEDOL Sin Costos de Transporte: 27,70%
  • Distribución Con Acompañante: 25.53%
  • Distribución Sin Acompañante: 25,52%

Específicamente, las variaciones en los costos logísticos corresponden a la suba del combustible (alrededor de 4,21%). Se trata del segundo aumento en el rubro hasta principios de octubre. Además, se registraron incrementos en todos los gastos relacionados con equipos e insumos, por ejemplo, seguros, material rodante, neumáticos y reparaciones. Así como también impactó la paritaria del segmento de Seguridad que, durante septiembre, representó un alza del 9,18%.

Por otro lado, se realizó un anticipo para octubre de la incidencia que tendrá la segunda cuota de la paritaria 40-89 que, para ese mes, será del 7%. Su impacto en los dos principales indicadores del índice UTN-CEDOL sería el siguiente:

  • Con costos de Transporte: 1,97% (mínimo).
  • Sin costos de Transporte: 4,5 % (mínimo).
  • Comportamiento de costos logísticos en pandemia

Los ítems correspondientes al Índice de Costos Logísticos son medibles, verificables y calculados por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), pero no están afectados por productividad o variaciones significativas puntuales, como las que ocurren durante este período de pandemia.

Desde marzo hasta septiembre, los costos se vieron distorsionados por factores ajenos a los medidos por el Índice, como mayor cantidad de personal asignado a operaciones para reemplazo del personal de riesgo o desdoblamientos de turnos, según los protocolos definidos. Éstas y otras acciones generan una pérdida significativa de la productividad en las empresas del sector, a la cual se suma la disminución en los volúmenes operadores, que provocan una importante distorsión en las tarifas variables, excluidas también en la elaboración del Índice.

Desde CEDOL, indican que esta sucesión de factores provoca gran preocupación en las organizaciones del sector logístico debido a que los tiempos de la pandemia se extienden y, probablemente, lo harán las medidas de seguridad excepcionales. Todo esto desencadena nuevas operaciones en las que cada nivel de servicio tendrá que calcular un nuevo costo operativo.

En definitiva, remarcan que resulta fundamental señalar que -aún en las actividades permitidas y cumpliendo con los mismos niveles de servicio para un mismo volumen-, se verificó que se requiere mayor cantidad de recursos que los proyectados. ¿Por qué? Porque se tuvieron que modificar las operaciones y se volvieron más costosas.

El objetivo de estos indicadores es reflejar mensualmente las variaciones de todos los costos logísticos, a excepción -precisamente- de las improductividades que suelen generarse por causas externas a los operadores logísticos. Su publicación, con los componentes completos, se puede consultar en la web de la cámara.

 

Web Picking



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!