Agro Turismo / Parques Nacionales

Iberá es el nuevo Parque Nacional de Argentina

Ubicado en la provincia de Corrientes, es una de las principales atracciones del Corredor Ecoturístico del Litoral

Iberá es el nuevo Parque Nacional de Argentina
jueves 03 de enero de 2019

En diciembre del año pasado, el Congreso de la Nación aprobó la creación del Parque Nacional Iberá, situado en la provincia de Corrientes, que cuenta con un área de 159.800 mil hectáreas y es una de las principales atracciones del Corredor Ecoturístico del Litoral.

Este nuevo espacio protegido dentro del área del Iberá es el segundo humedal más grande del mundo. El mismo fue donado por las fundaciones Conservation Land Trust (CLT) y Flora y Fauna Argentina, sumándose a las 553.000 hectáreas de esteros y humedales del contiguo Parque Provincial Iberá. La iniciativa de la donación fue impulsada por Douglas Tompkins y su esposa Kristine McDivitt, fundadores de CLT.

Este flamante Parque Nacional junto al Provincial componen un área con 4 mil especies de flora y fauna. Esto significa casi el 30 por ciento de las especies reconocidas en la Argentina.

 

Iberá es el nuevo Parque Nacional de Argentina

El turismo de naturaleza es una de las mejores posibilidades que ofrece el territorio nacional para los viajeros locales y del resto del mundo. Actualmente, Colonia Carlos Pellegrini, Concepción de Yaguareté Corá, Ituzaingó y San Miguel ya cuentan con excelentes actividades y alojamientos para vivir una experiencia única, al pie de los Esteros.

Además, hay otros cuatro portales en vías de desarrollo que, a su vez, beneficiarán a otras localidades. Estos son: Loreto, Uguay, Galarza y Capita Mini. De esta manera, más de 20 pueblos y 200 mil habitantes contarán con una herramienta fundamental como el turismo para lograr el crecimiento de sus economías. Las proyecciones indican que, para 2028, el Parque recibirá más de 100 mil visitantes al año.

Otro de los grandes objetivos del Parque es la reintroducción de valiosas especies, como el yaguareté, venado de las pampas, oso hormiguero, tapir, pecarí de collar, gran guacamayo rojo, muitú, nutria gigante, aguará guazú y la chuña de patas rojas. “En conjunto, se trata del mayor proyecto de reintroducción de fauna localmente extinta de América, y el único en Argentina de esta magnitud”, informan desde la CLT.

 

Iberá es el nuevo Parque Nacional de Argentina

Como se mencionó previamente, Iberá integra el Corredor Ecoturístico del Litoral, conformado también por el Parque Nacional Iguazú y Parque Provincial Saltos del Moconá (Provincia de Misiones), El Impenetrable (Provincias de Chaco y Formosa), Bañado La Estrella (Provincia de Formosa), Parque Nacional Islas de Santa Fe y Jaaukanigás (Provincia de Santa Fe), y los Parques Nacionales Pre Delta y El Palmar (Provincia de Entre Ríos).

 

Secretaría de Turismo de la Nación



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!