l alambrado eléctrico es una tecnología que se ha popularizado, en busca de promover diferentes alternativas de manejo y permitiendo desarrollar sistemas de producción de pasto más eficientes a través de divisiones permanentes o móviles que logran reemplazar a los tradicionales alambres convencionales.
En los últimos años se puede observar un uso cada vez más intensivo y diversificado del alambrado eléctrico.
A pesar de esto, todavía no hay un conocimiento profundo de las posibilidades que ofrece el sistema de cercos eléctricos. Tal vez por falta de pautas técnicas necesarias para sacar el máximo provecho, con la mayor eficiencia, gastando lo necesario para que las cosas funcionen como corresponde y no malgastando esfuerzo, tiempo y dinero, por desconocimiento de los principios que rigen estos sistemas.
Por eso en el siguiente artículo se pretende explicar algunas claves a tener en cuenta del alambrado eléctrico para maximizar sus ventajas:
Un energizador o electrificador de alambres consta de tres tipos de conexiones o terminales:
Cuando este alambre es tocado por un animal o por cualquier otro conductor, se produce un paso de corriente a través del mismo, que ingresa a tierra y por ella se dirige al sistema de tierra del equipo, cerrando el circuito y produciendo lo que vulgarmente denominamos "patada".
Cuando pastos u otros objetos tocan permanentemente el cerco, hay un paso constante de energía a tierra, denominado "pérdidas", que según su cantidad provocan una disminución en la "patada" y eventualmente pueden llegar a anularla. Estas pérdidas de corriente por descargas o cortocircuitos no influyen ni alteran el consumo de los electrificadores de Alto Poder, ni tampoco lo rompen. (Esto es algo comúnmente repetido, pero Falso).
Por ser una barrera mental, es de singular importancia mantener una "patada" efectiva a lo largo de toda la línea, de tal manera que el animal memorice el dolor que produce la descarga. Cuanto mayor sea la energía de este pulso eléctrico, mayor será el recuerdo que tendrá el animal y consecuentemente mejor el control que tendremos sobre los mismos.
El flujo de corriente que pasó por el animal al tocar el alambre, ingresa a tierra por sus cuatro patas y se dirige hacia el sistema de tierra del energizador en un enorme río de corriente, donde la mayor concentración de sus partículas eléctricas se encuentra en las zonas más húmedas y más profundas.
A mayor profundidad, mayor concentración de partículas eléctricas:
a + b + c unidos entre sí, enterrados 1,5 metros = óptima patada.
En electrificadores de mayor potencia, colocar más jabalinas, (mínimo 6)
Al observar la figura podemos deducir varios conceptos que son fundamentales para el conocimiento y funcionamiento de estos sistemas:
Zona Campo
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
Si recibías el diario o fuiste contactado por nosotros
¡No hace falta que vuelvas
a suscribirte nuevamente!
Solo completá el siguiente formulario, por única vez, para continuar navegando en el sitio
¡Cancelá cuando quieras. No hay compromisos ni cargos por cancelación!
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina