Agro Turismo / Argentina Bien Nuestra

Cariló Village: el complejo turístico que se forjó una noche de verano y sigue creciendo

Se trata de un emprendimiento iniciado en 1987 por un grupo de matrimonios amigos en el balneario de Cariló

Cariló Village: el complejo turístico que se forjó una noche de verano y sigue creciendo

Se podría decir que el emprendimiento turístico que el matrimonio compuesto por Marianne Dürhöfer y Horacio Santángelo inauguró en 1987 en Cariló, junto con una pareja amiga, inició a partir de un sueño de una noche de verano, ya que durante unas vacaciones en este balneario de la localidad de Pinamar se enamoraron tanto de la tranquilidad de sus bosques que decidieron adquirir un terreno, que al cabo de dos años de obras se transformaría en el Cariló Village Hotel.

“Éramos profesionales pero ninguno hotelero, y soñábamos con hacer un apart hotel. Uno de los socios propuso hacerlo en San Martín de los Andes y otro en Brasil”, comentó Dürhöfer. Sin embargo en Cariló encontraron unas tierras destinadas a convertirse en una terminal de micros, que eran ideales para edificar.

La propuesta inicial comprendía la construcción de 16 bungalows de dos ambientes repartidos en cuatro propiedades, un hidromasaje, un sauna, un club house y una pileta con solárium. A pesar de que en estos 32 años los socios debieron adaptarse a las diferentes y cambiantes situaciones económicas del país, nunca dejaron de crecer. Cariló Village Hotel se mantuvo abierto los 365 días del año y optó por mejorar la propuesta: se compraron otros terrenos para construir 43 bungalows más, un spa y salones para eventos. Además, se posicionaron como una alternativa para una escapada de fin de semana, así como un lugar para realizar eventos corporativos y sociales.

Entre septiembre y noviembre de 2017 se desarrollaron once eventos, que representaron entre el 40% y el 50% de los ingresos. En temporada baja suelen realizarse reuniones empresariales, en tanto que durante el verano, las vacaciones de invierno y los fines de semana largos hay recreación infantil.

En un momento, el 95% de los huéspedes elegían la opción de pensión completa. Como con el tiempo se fueron abriendo restaurantes en la zona, los socios empezaron a ofrecer opciones de alojamiento más económicas a través de Booking, Despegar y Expedia, con desayuno (que se lleva el 30% de la ocupación), media pensión (50%) y pensión completa (20%).

“Proyectamos un buen 2019. Va a ser un gran verano para la Argentina en relación al turismo”, confía Dürhöfer, quien menciona que desde hace un tiempo se viene trabajando en la renovación de pisos, mobiliario y baños.

Para finalizar, anticipó que los buenos resultados se consiguieron gracias al trabajo en equipo y que las nuevas generaciones ya están empezando a formar parte del negocio, debido a que recientemente se incorporó la hija de uno de los fundadores.



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!