Ecosistemas Pecuarios / Ovinos / Política Mercados Márgenes

Misiones inicia una nueva etapa en la producción de carne de oveja, con garantía de sanidad en el Matadero Frigorífico San José

La producción de corderos para consumo dará un salto de calidad y valor agregado. Se inaugura así una etapa nueva para el centenar de productores de la cuenca ovina que ya cuenta con 16.000 ovejas

Misiones inicia una nueva etapa en la producción de carne de oveja, con garantía de sanidad en el Matadero Frigorífico San José

E

l kilo de carne ovina rondará los $ 550 y pasará por una serie de controles que dependen del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Queda atrás la informalidad en este rubro porque se requiere que los establecimientos tengan matrícula de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuaria (ONCCA) y que los animales y el traslado de la carne faenada cuenten con certificados y guías.

El médico veterinario Sergio Lobayán supervisará la faena estará a cargo de obreros del Matadero, informó el presidente de la Sociedad Rural Ovina, Caprina, Equina y Porcina de Misiones, Gabriel Montiel.

Finaliza así una etapa de carneada en los campos para ingresar a una faena de animales con normas de sanidad y garantía de la buena salud de las ovejas cuya carne se consumirá en los hogares de la provincia y también en otros mercados.

La primera faena será de dos ovejas y de tres corderos, que son propiedad de Montiel y serán destinados al consumo en su emprendimiento gastronómico. Se estima que de cada cordero, con unos 25 kilos en pie, se obtienen unos 12 kilos de carne.

La cuenca ovina ya tiene una producción ovina del denominado “cordero serrano” alimentado a pasto de las sierras del sur de Misiones. Más de un centenar de productores pequeños, medianos y grandes forman parte de la Sociedad Rural de estos pequeños animales.

Además de San José, con una docena de criadores, se han sumado productores de Profundidad, Fachinal, Candelaria, Apóstoles y Garupá. Las carnes y menudencias de los animales faenados en este establecimiento serán revisadas por el director del Matadero, Sergio Lobayán, para ser vendidas y consumidas en la provincia.

El frigorífico para bovinos y pequeñas especies cuenta con modernos equipos para el noqueo de los ovinos y la faena, con escurrimiento para los restos líquidos. Cuenta con una cámara de frío además del sector de noqueo y faena.

Montiel explicó que Misiones es “la provincia que más ha crecido en el stock ganadero de ovinos, porque se duplicó en los últimos años, hasta llegar a 16.000 cabezas”.

Agregó que “esta es la primerísima vez que se faenan dos ovejas y tres corderos con todos los protocolos establecidos por la ley”. Entre estos mencionó el Registro Único de Productores y Operadores.

 

 

Misiones online



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!