Trufas La Esperanza, de Chillar a Europa

La marca argentina que encabeza la movida de este preciado hongo

Trufas La Esperanza, de Chillar a Europa
miércoles 03 de junio de 2020
T

rufas La Esperanza es el primer productor y proveedor de trufas black winter de la Argentina. Este proyecto familiar fue creado por dos amigos hace cinco años en las cercanías de Chillar, provincia de Buenos Aires. En el presente, la compañía posee quince hectáreas de plantación de trufas inoculadas en árboles de roble.

 

Historia

En 2010, el productor Omar Peroggi y su socio francés plantaron por primera vez la trufa black winter (Tuber melanosporum) inoculada Ilex en los árboles de roble Rober. En ese momento, la estancia ubicada cerca de Chillar se convirtió en el escenario de la primera plantación de trufas en  la Argentina.

Juntos, vieron la oportunidad de proveer mercados internacionales y domésticos con trufas de la más alta calidad durante la temporada de baja cosecha en Europa (junio-agosto). Después de realizar rigurosos estudios de suelo, se llegó a la conclusión de que la estancia, junto con una combinación de clima y riego, sería un excelente lugar para la producción de trufas de alta calidad y estaría en condiciones de competir con las cosechadas en Europa.

Luego de seis años, y con los sucesivos incrementos de superficie plantada, Trufas La Esperanza cuenta con quince hectáreas en producción y, en el mediano plazo, espera  llegar a las 250.

Durante 2016, la empresa registró una cosecha de 24 kilogramos de trufas premium  black winter, despertando el interés del mercado local e internacional, particularmente de Europa y Estados Unidos. “Nuestro objetivo es ser los primeros y mejores proveedores desde Argentina”, indican desde la compañía.

 

Las trufas

La temporada de cosecha de las Tuber melanosporum o trufas black winter transcurre durante los meses de junio y agosto. Escondidas debajo de la tierra, se utilizan dos perros para cazar esta preciada joya culinaria. Una vez descubiertas, las trufas son limpiadas inmediatamente, ya que son muy delicadas y su duración es de solo dos semanas.

Trufas La Esperanza, de Chillar a Europa

Con el objetivo de retener su frescura y la intensidad de su aroma, los expertos se aseguran que las trufas sean almacenadas en contenedores herméticos con papel absorbente (la humedad acelera el proceso de maduración). Posteriormente, las trufas son mantenidas en almacenes con temperatura controlada hasta ser enviadas a los clientes.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!