Agro Turismo / Rutas Alimentarias

Los mejores destinos europeos para los amantes del queso

Desde Francia hasta Noruega, los pueblos más queseros del Viejo Continente

Los mejores destinos europeos para los amantes del queso
domingo 05 de mayo de 2019

Debemos reconocer que el queso combina con prácticamente todas las comidas; se come en pastas, ensaladas, con frutas, pan, chocolate, vino, incluso es rico solo. Y lo más increíble del queso es que existen miles de variedades en todo el mundo. Acá te mostramos los principales destinos queseros europeos:

 

Burdeos (Francia)

Muchos de los mejores quesos del mundo provienen de esta ciudad francesa. Hay muchísimas tiendas dedicadas a este producto, tales como Le Chèvre-Feuille, una fábrica especializada en quesos de cabra, o Baud et Millet, un pequeño restaurant dedicado al queso, ubicado dentro de una cueva.

Los mejores destinos europeos para los amantes del queso

 

Normandía (Francia)

En esta ciudad nació uno de los quesos más cremosos de Francia: Camembert. Aquí, podés visitar el Museo del Queso que está construido con la forma de una horma de queso. También podés visitar la President Farm donde podrás degustar una enorme variedad de quesos frescos y aprender sobre la producción del Camembert.

Los mejores destinos europeos para los amantes del queso

 

Los Alpes Franceses

En la frontera entre Francia, Suiza e Italia, podrás descubrir quesos tales como el Reblochon, Beufort, Abondance, Bleu de Sassenage y Tomme de Savoie.

Los mejores destinos europeos para los amantes del queso

 

Asturias (España)

Esta región española se denomina “El País de los Quesos”. Aquí nació el Queso de Cabrales, una variedad de sabor bastante fuerte, muy popular allí.

Los mejores destinos europeos para los amantes del queso

 

La Mancha (España)

En esta ciudad nació el queso español más conocido: Manchego. Es una variedad mantecosa, producida con leche de ovejas Manchega de Toledo, Cuenca, Ciudad Real y Albacete.

Los mejores destinos europeos para los amantes del queso

 

Cerdeña (Italia)

Aquí podrás encontrar casi cualquier variedad de queso, desde pecorino a queso azul. Pero la especialidad de la región es un queso ilegal hecho con larvas: el casu marzu.

Los mejores destinos europeos para los amantes del queso

 

Pagazzano (Italia)

En esta ciudad, el queso estrella es el gorgonzola. Una de las empresas más tradicionales en la producción de quesos italianos es Arrigoni. 

Los mejores destinos europeos para los amantes del queso

 

Reggio Emilia (Italia)

Aquí nació uno de los quesos más famosos: el parmesano o Parmigiano-Reggiano. Fue creado en el Medioevo en esta provincia italiana.

Los mejores destinos europeos para los amantes del queso 

 

Somerset (Inglaterra)

Otro de los quesos más populares es el cheddar. Esta variedad nació en un pueblo que lleva el mismo nombre, en Inglaterra. Actualmente, queda un solo fabricante de esta variedad en el pueblo que lo vio nacer: Cheddar Gorge Cheese Company.

Los mejores destinos europeos para los amantes del queso

 

Gruyeres (Suiza)

Este pequeño pueblo medieval viene fabricando la variedad de queso que lleva su nombre desde hace siglos.

Los mejores destinos europeos para los amantes del queso

 

Torjulvagen (Noruega)

Aquí se fabrica una variedad de queso azul que se llama Kraftkar y se comenzó a fabricar recién en 2004.

Los mejores destinos europeos para los amantes del queso

 

Países Bajos

Aquí hay un montón de mercados medievales donde encontrar distintas variedades de quesos; entre ellos, el Gouda. Podés visitar el mercado de quesos en Alkmaar.

Los mejores destinos europeos para los amantes del queso



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!