Agro Turismo / Argentina Bien Nuestra

Un recorrido soñado por las Altas Cumbres

Esta ruta que une Alta Gracia con Mina Clavero recorre algunos de los sitios más destacados de Córdoba, como el Parque Nacional Quebrada del Condorito o el Camino de los Puentes Colgantes

Un recorrido soñado por las Altas Cumbres
martes 07 de mayo de 2019

Sea que prefieran la playa o la montaña a la hora de elegir un destino para vacacionar, nadie debería dejar de realizar aunque sea una vez el camino de las Altas Cumbres, en la provincia de Córdoba. Esta ruta que une la localidad de Alta Gracia con Mina Clavero recorre algunos de los sitios más destacados de la provincia, como el Parque Nacional Quebrada del Condorito o el Camino de los Puentes Colgantes.

 

Los Cerrillos

En las afueras de Alta Gracia, continuando por unos kilómetros hacia la capital cordobesa –se deberá volver atrás para después retomar nuevamente la ruta hacia las Altas Cumbres–, se encuentra el paraje Los Cerrillos, donde se halla uno de los mausoleos menos conocidos de la Argentina. Se trata de una especie de flecha de cemento de más de ochenta metros de altura, construida en honor a Rosa Rossi Hoffmann –o como se hacía llamar, Myriam Stefford–, una actriz suiza que se radicó en la Argentina y se transformó en la primera mujer en volar desde Buenos Aires hasta Río de Janeiro en 1931.

Un recorrido soñado por las Altas Cumbres

 

Observatorio Astronómico Bosque Alegre

Tras la visita a Los Cerrillos, se retoma el camino que lleva hasta el empalme con la Ruta Provincial 34 hacia las Altas Cumbres. Esta parte del trayecto es una especie de montaña rusa, que sube, baja gira y vuelve a girar en medio de colinas, bosques y campos verdes.

Por esa vía se llega al Observatorio Astronómico Bosque Alegre, que puede visitarse todos los días durante la época de verano y en julio, mientras que el resto del año está abierto al público los fines de semana.

Un recorrido soñado por las Altas Cumbres

 

Parque Nacional Quebrada del Condorito

La próxima parada es La Pampilla, la puerta de acceso al Parque Nacional Quebrada del Condorito. En este punto, la ruta ya se ha adentrado bastante en las montañas, siendo el pico más alto de 2.200 metros. Aún si no se desea recorrer el parque, se recomienda bajarse del auto unos minutos para apreciar mejor el paisaje y poder sacarse fotos.

La entrada al parque tiene un cartel de señalización, y si bien algunos mochileros se toman el tiempo para recorrerlo en profundidad durante varios días, al menos se puede llegar a la entrada para admirar el paisaje y, con un poco (o bastante) de suerte, vislumbrar algún cóndor en lo alto de las cumbres.

Un recorrido soñado por las Altas Cumbres

 

Camino de los Puentes Colgantes

Luego de pasar por El Cóndor, donde hay un parador con baños y comedor, se puede continuar hacia el Camino de los Puentes Colgantes por un tramo de la ruta vieja. Si bien este trayecto no está en perfectas condiciones, se puede transitar durante algunos kilómetros hasta Copina. Sin embargo, antes de aventurarse, se aconseja preguntar a los lugareños sobre el estado del puente, ya que algunos tablones podrían estar rotos.

Un recorrido soñado por las Altas Cumbres

 

Río Mina Clavero

Tras pasar por Pampa de Achala, la ruta comienza a descender gradualmente. Luego de pasar por una especie de pueblo fantasma que se alza entre medio de las rocas, denominado Villa Benegas, donde todo es tranquilidad, sorprenderá la llegada a un punto donde no solo hay puestos de artesanías y comidas caseras al costado de la ruta, sino que los lugareños se acercan para que los turistas tengan la oportunidad de sacarse una foto con sus burros. 

Allí, en medio de ese pequeño tumulto, es donde inicia el río Mina Clavero. Hay que transitar subiendo y bajando casi un kilómetro por un sendero rocoso para arribar hasta un mirador que se encuentra delante de una cascada, que da un salto de 102 metros sobre un acantilado para dar origen al río.

Un recorrido soñado por las Altas Cumbres



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!