África apuesta a la tecnología para atraer a los jóvenes hacia la agricultura

En un continente donde la edad promedio de los agricultores es de sesenta años, y donde el hambre y el desempleo cada vez es mayor, conquistar a los jóvenes parece ser la gran esperanza

África apuesta a la tecnología para atraer a los jóvenes hacia la agricultura
jueves 09 de mayo de 2019

En medio de la lucha del continente africano contra el crecimiento del hambre, el desempleo y la migración, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) desarrolló una aplicación gratuita que podría ayudar a mejorar las condiciones de cultivo de los agricultores.

Se trata de la aplicación para dispositivos móviles Weather and Crop Calendar, que en castellano quiere decir “calendario de clima y cultivos”. Como su nombre lo indica, esta herramienta proporciona información acerca del clima y especifica cuestiones relativas a la producción de los distintos cultivos, además de otorgar precios de mercado.

Oriundo de Ruanda, Daniel Nshimiyimana, un graduado universitario de 30 años que transformó la tierra descuidada de sus abuelos en una granja exitosa que produce bananos, frijoles y maíz, es uno de los agricultores que han estado probando la aplicación desde fines de 2016. “Me ayuda diciéndome la calidad de las semillas que tengo que plantar, la cantidad de fertilizante que debo usar y la distancia que debe haber entre los árboles”, afirmó.

Pese a que el caso de Nshimiyimana todavía es bastante aislado en un continente donde la edad promedio de los agricultores es de sesenta años, cada vez son más los jóvenes africanos que tienen conocimientos de tecnología e intentan desarrollar productos que ayuden a modernizar la agricultura. Esos desarrollos van desde dispositivos que operan con energía solar, que miden las condiciones del suelo y optimizan el consumo de agua y fertilizantes, hasta tractores que analizan datos. 

Lo más preocupante es que, en un continente donde el 60% de sus 1.200 millones de habitantes no superan los 25 años –según el Banco Africano de Desarrollo–, solo se generen tres millones de puestos de empleo para los casi doce millones de jóvenes que ingresan a la fuerza laboral cada año.



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!