Agro Turismo / Turismo Gastronómico

Carlos Keen, un polo gastronómico

Aunque estuvo a punto de desaparecer cuando dejó de funcionar el ferrocarril, este pueblo de más de 130 años se convirtió en un sitio muy visitado a partir del desarrollo de la gastronomía en el 2000

Carlos Keen, un polo gastronómico
sábado 11 de mayo de 2019

Ubicado a tan solo ochenta kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el pequeño pueblo bonaerense de Carlos Keen, fundado hace más de 130 años, se ha transformado en un sitio muy visitado durante los fines de semana debido a su amplia oferta gastronómica. De hecho, el desarrollo de la actividad culinaria a partir de la década del 2000 evitó que este pueblo terminara desapareciendo.

Este pueblo de alrededor de quinientos habitantes, declarado Bien de Interés Histórico Nacional en 2003 por la Comisión Nacional de Monumentos y Lugares Históricos, se originó a partir de una necesidad: la construcción del ramal ferroviario Luján-Pergamino, ya que el tren era fundamental para poder transportar los productos agrícolas de la zona; es decir que era el centro de acopio y despacho de la producción.

Además de ir a comer en alguno de los más de veinte restaurantes disponibles, en Carlos Keen se puede aprovechar para visitar casas de antigüedades, realizar cabalgatas y paseos en sulkys, y disfrutar del folklore. Para los amantes de la arquitectura, el pueblo está plagado de construcciones típicas del siglo diecinueve que conservan su estructura original. También se suelen realizar espectáculos en la vieja estación por donde no volvió a pasar el tren, un hecho que, de no ser por el desarrollo del polo gastronómico, hubiera dejado en el olvido a este rincón de Buenos Aires.

Un dato curioso: el pueblo lleva el nombre de un abogado, periodista y militar argentino oriundo de la localidad bonaerense de Las Flores, que participó de la Guerra de la Triple Alianza y terminó muriendo de fiebre amarilla, enfermedad que había contraído en aquella batalla. Sin embargo, Carlos Keen nunca llegó a pisar esta localidad; se trata de un simple homenaje que le hizo un amigo, entonces gobernador de Buenos Aires, llamado Dardo Rocha.

También conocida como la capital del silencio, a esta localidad, cuyo polo gastronómico ofrece sobre todo parrilla y pastas, se llega a través de la autopista que va a Luján.

 

Los mejores restaurantes de Carlos Keen

- El Histórico Carlos Keen (Av. San Carlos 446)

- El Molino Restó de Campo (Camino Villa Ruiz, Km. 11.200)

- Los Girasoles (Julio A. Roca, entre calles 19 y 20)

- El Nene de Keen (Camino Villa Ruiz, Km. 10500)

- Parrilla lo de Tito (Carlos Pellegrini 589)

- El andén (Emilio Mitre 553)



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!