Aunque no sean bebidas de consumo tan popular como la cerveza, los destilados conquistan paladares de distintas edades en todas partes del mundo. Pernod Ricard, Bacardi Limited y Suntory posiblemente sean las compañías de destilados más importantes del mundo, ya que entre las tres concentran gran parte de las marcas de primer nivel.
Fundada hace poco menos de 160 años en Cuba por el español Facundo Bacardí Massó, es la empresa de bebidas espirituosas más grande del mundo. Desde que Bacardí Massó adquirió una destilería y elaboró un ron suave que se terminaría transformando en un ícono de la compañía, su familia siempre estuvo ligada a la historia cubana; de hecho, uno de sus hijos apoyó la primera guerra de la independencia de Cuba.
La empresa del clan –hoy manejada por Facundo Bacardí, tataranieto del creador– continuó creciendo exponencialmente hasta la década del sesenta, época en que el régimen de Fidel Castro confiscó los bienes de la familia. En ese entonces, la firma se vio obligada a dividir sus operaciones entre España, Estados Unidos, México, Puerto Rico y las Bahamas, para finalmente radicarse en Las Bermudas.
En 2014, cuatro años antes de adquirir Tequila Patrón por US$5.100, la empresa consiguió una facturación de US$4.600 millones. El vodka Grey Goose, el vermut Martini, el gin Bombay Saphire y el whisky Dewar’s son solo algunos de sus productos estrella.
Las familias Pernod y Ricard fueron rivales durante muchos años. La historia de la primera se remonta a 1797, cuando Henri-Louis Pernod inauguró su primera destilería de absenta en Suiza; en tanto, el primer hito de la segunda ocurrió en 1932, cuando Paul Ricard elaboró el pastís Ricard en la ciudad de Marsella, bebida que se transformaría en una de las preferidas por los franceses.
En 1975, ambas se fusionan para conformar lo que hoy es Pernod Ricard, la segunda compañía de destilados más importante del mundo, que el año pasado obtuvo ingresos por 8.978 millones de euros.
En diciembre de 2018, el fondo Elliot Management de Paul Singer adquirió el 2,5% de las acciones de la compañía. No obstante, el CEO y chairman –en castellano, director ejecutivo y presidente del directorio– de la firma, Alexandre Ricard, aseguró que “Pernod Ricard es una empresa independiente”. Entre sus marcas más destacadas se encuentran: los whiskies Jameson, Chivas Regal, The Glenlivet y Ballantine’s; el vodka Absolut; el ron Havanna Club y el Malibú; el gin Beefeater; y el champagne Perrier-Jouët.
En sus inicios, la empresa japonesa –entonces denominada Torii Shoten– fue una tienda de venta de vinos importados en Osaka, abierta al público en 1899. Propiedad de Shinjiro Torii, la tienda empieza a comercializar un vino tinto dulce en 1907. Catorce años después, esa pequeña tienda se convirtió en la compañía Kotobukiya, que abriría la primera destilería de Japón en 1924.
Durante la Segunda Guerra Mundial, que tuvo lugar de 1939 a 1945, Kotobukiya se ve obligada a abandonar el desarrollo de nuevos productos. Sin embargo, logra sortear las dificultades y en 1963 pasa a llamarse Suntory, en honor al primer whisky japonés de origen nacional que habían lanzado en 1929.
Nobutada Saji, nieto de Shinjiro Torii, no solo es el actual CEO y chairman de Suntory, sino que también fue presidente de la compañía entre 2001 y 2014. Además de poseer algunas de las marcas más importantes de whisky japonés, como Yamazaki e Hibiki, la empresa adquirió el bourbon Jim Beam en 2014.