as expectativas iniciales de esta variedad se están cumpliendo en los campos onubenses, en el sur de Italia, donde los agricultores ya llevan cinco temporadas cultivándola, la satisfacción es plena porque su alto nivel de calidad y productividad están propiciando un aumento del precio y de las ventas en las últimas semanas.
Para los agricultores italianos, la fresa Marisol es una apuesta segura.
Así lo confirma el productor Pino Montano, que ha cultivado 100.000 plantas de Marisol esta campaña en la provincia de Matera. En declaraciones realizadas a Freshplaza, afirma que “mi experiencia ha sido muy positiva a lo largo de los cuatro años que llevo utilizando esta variedad. A finales de este mes de marzo ya había producido 400 gramos por planta y con un alto contenido de azúcar”.
Además, señala que a pesar de que esta campaña se ha adelantado, “no he experimentado una bajada en la producción. La regularidad es una característica de Marisol”.
A nivel de comercialización, Montano destaca que “los mayoristas y la gran distribución están mostrando mucho interés por Marisol. En las últimas semanas los precios han subido y se está llegando a picos de 4 euros/kilo”.
En este sentido, hay que añadir que las fresas producidas y comercializadas por este agricultor italiano se encuentran en todos los mercados mayoristas, en la gran distribución de Italia y también en el extranjero.
Pasquale Lobreglio, que es otro agricultor de la provincia de Matera que cultiva la variedad Marisol, afirma que “las plantas de Marisol están funcionando bien esta campaña. Estamos poniendo mucho esfuerzo, dedicación y sacrificio en esta planta y ahora estamos consiguiendo los resultados. Tenemos unas 40.000 plantas y probablemente el próximo año aumentaremos esta cantidad porque estamos obteniendo un excelente rendimiento debido a sus altas características organolépticas. Son fresas muy buenas, y es justamente lo que el consumidor quiere y nosotros nos comprometemos a satisfacer esta demanda”.
Los supermercados y los mercados mayoristas italianos están pidiendo cada vez más una fresa que tenga un equilibrio de sabor entre acidez y dulzura, así como una fruta que sea atractiva, que tenga una pulpa firme, y que resista en el envase sin perder turgencia, según precisa Lobreglio. “Marisol se presta para satisfacer estas necesidades y nosotros, los productores, estamos contentos de encontrar todas estas características en una misma variedad”.
Para el productor fresero del sur de Italia, Marisol “es un producto que destaca y que satisface toda la cadena de suministro, desde el agricultor hasta el consumidor. Ahora los precios están aumentando y esto permite mirar el futuro con un poco más de optimismo”.
Junto a las excelentes características organolépticas y su alta producción, Marisol también destaca porque es una variedad resistente que tolera los suelos cansados muy bien y no necesita que se utilicen muchos plaguicidas y fertilizantes.
El agricultor Gaetano Ferrara, del municipio italiano de Policoro, situado en la provincia de Matera (en la región de Basilicata), reconoce que cada año aumenta las hectáreas dedicadas a la producción de Marisol porque “no puedo permitirme renovar el suelo todas las campañas y esta variedad es perfecta porque me permite ahorrar dinero en el cultivo y en fertilización, manteniendo las cantidades y calidades”.
La empresa Viveros California, integrada en el Grupo Medina, presentó la variedad de fresa Marisol en 2015. Desde entonces, esta planta no ha dejado de acaparar elogios por parte de los productores. Este éxito se debe, sin duda, a las extraordinarias características que posee.
En concreto, la variedad Marisol destaca por su firmeza y por su gran tamaño. Tiene una forma cónica alargada y su color rojo no oscurece a lo largo de la campaña. Además de contar con un alto porcentaje de grados brix, tiene muy buen comportamiento post cosecha y es muy apta para mercados de exportación.
Por lo que respecta a la planta, hay que señalar que es vigorosa y muy rústica, de día corto y semiprecoz, que produce una media de 900 gramos. Es fácil de recolectar y muy tolerante a los hongos del suelo, por lo que no se recomienda aplicar un programa fuerte de fertilización ni estimulantes.
Agrodiariohuelva