Agro Alimentos / Orgánicos

La producción orgánica local como alternativa a la demanda de alimentos

Dos casos argentinos de producción responsable y diferenciada de alimentos que reactivan las economías regionales

La producción orgánica local como alternativa a la demanda de alimentos
E

l crecimiento de las experiencias locales orgánicas se presenta como una solución a la ante demanda alimenticia. Esta problemática social y ambiental exige el abordaje de un nuevo paradigma de consumo. En este marco dinámico, los productores se enfrentan a múltiples desafíos para alcanzar el éxito de sus negocios y la ampliación de la producción. Dos casos argentinos que dinamizan las economías regionales.

Con un incipiente mercado, se destinan unos US$170 millones a la compra de alimentos orgánicos en el mundo. En este contexto, miles de productores se transforman convirtiendo sus tierras en libres de pesticidas y modificando sus tambos para obtener más leche de calidad.

Sumado a esto, los productores se enfrentan al desafío de comprender a una nueva generación de consumidores y, al mismo tiempo, de atender el cuidado del medio ambiente.

 

El trabajo en equipo de Santo Padre

La producción orgánica local como alternativa a la demanda de alimentos

Se trata del primer tambo orgánico de la Argentina. Con planta de elaboración propia en la localidad de Tandil, provincia de Buenos Aires, dedica su actividad a la fabricación de quesos. Los animales del establecimiento son alimentados a base de pasturas y forrajes orgánicos y se aplica una rotación del suelo para lograr más nutrientes.

La empresa se destaca por apostar al trabajo en equipo con productores y empresas multinacionales interesadas en el negocio. “Estamos dialogando cada vez con los productores para aumentar el nivel de volumen de la leche. La aparición de las multinacionales interesadas en trabajar productos orgánicos beneficiará al mercado y a los proveedores. El trabajo en equipo lo vuelve más fácil y se puede producir con ingredientes reales y sin sabores artificiales”, expresa Aldo Antonutti, responsable de Santo Padre Quesos.En un contexto de incertidumbre económica a nivel nacional del sector lácteo tradicional, el tambo orgánico se presenta como una alternativa de negocio para tambos pequeños en crisis.

La rentabilidad y sustentabilidad le permite a la marca comercializar de manera directa, contar con 130 puntos de venta en tiendas saludables e ir por más. “En los últimos cinco años notamos un salto del 26% al 46% de consumo en orgánicos”, destaca.

 

Una Catamarca orgánica y sustentable

La producción orgánica local como alternativa a la demanda de alimentos

Beali SRL es una empresa ubicada en el este de la provincia de Catamarca. En su establecimiento de veinte hectáreas se producen espárragos y arándanos orgánicos, con un rinde anual estimado de entre 2.000 y 2.500 kilogramos.

Con un clima propicio para la producción orgánica, realizan ensayos de tabaco orgánico bajo la norma de Argentina y la Unión Europea. “Al estar cerca de un valle catamarqueño, el clima es el ideal, ya que contamos con agua suficiente para riego y, por ende, los costos de producción son bajos y se obtienen grandes demandas de producciones tan solo por tener tierras certificadas como orgánicas”, explica Matías Cabrera, socio fundador de la firma.

De los 1.500 habitantes en los pueblos de Alijilán y Manantiales, Beali emplea al 70% de las mujeres rurales de la zona, generando un gran impacto social y una reactivación de la economía regional.

La empresa atiende los requerimientos de una nueva generación de consumidores que buscan marcas que prediquen una producción amigable con el medio ambiente, desde la tierra hasta el packaging.



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!