Como las tendencias mundiales en pos de una alimentación saludable y equilibrada están cada vez más presentes en el día a día de los seres humanos, no ha de sorprender que muchas empresas norteamericanas decidieran incursionar en el mercado de alimentos veganos/vegetarianos. El negocio tiene un potencial tan grande que, en los últimos años, solo el sector que se dedica a la carne sustituta registró ventas por más de 800 millones de dólares (US$).
Entre las empresas de mayor crecimiento están Beyond Meats e Impossible Foods. La primera apuntó un valor de más de US$900 cuando salió a la Bolsa en el mes de mayo; en tanto que la segunda –tras un financiamiento de US$300 millones– ascendió a US$2.000.
El éxito hizo que el negocio se expandiera hacia la industria avícola e ictícola. Si bien el mercado de pescados y mariscos aun es incipiente, ya se han lanzado algunos productos como salmón de soja, barritas de pescado “plant-based” y atún de proteína de soja y almidón de tapioca. Además, en Estados Unidos también se comercializan calamares, gambas y langostinos en su versión vegana; en tanto que la cadena sueca IKEA creó el “Sjörapport”, una especie de caviar vegetariano que puede encontrarse en todas sus tiendas de Europa. El alimento se produce en dos variantes: perlas negras y perlas rojas, hechas con algas kelp, muy populares en Asia.
El creador de Good Catch, Chris Kerr, comentó que pasó casi veinte años desarrollando alimentos de origen vegetal convincentes que se asemejaran al atún. Para dar con la receta, se alió con los hermanos Derek y Chad Sarno, quienes encontraron la fórmula en base a seis vegetales entre los que figuran arvejas y soja.
Como para los amantes del pescado una de sus características más importantes está en el olor, desde Good Catch dedicaron años de investigación en el progreso del mismo. Chad Sarno aclaró que mientras optimizaban el producto iban testeando el sabor con las respuestas de su gato. Cuando obtuvieron la obra final, el animal no solo lo aprobó, sino que se abalanzó hacia él para devorárselo. A principios de 2019, el atún llegó a grandes cadenas de supermercados compartiendo góndola con el tradicional. Actualmente, se comercializa en tres variedades: Naked in Water, Mediterranean y Oil&Herbs.
Las ventas de pescado de origen vegetal están lejos de las de la carne, ya que apenas representan un 1,25% (US$10 millones) de la cifra total. Sin embargo, nadie puede negar que debido a las tendencias y preocupaciones alimenticias de estos tiempos, el negocio tiene un potencial enorme.
Según Kerr, los pescados veganos pueden ser una solución viable a la sobrepesca, los efectos negativos de la piscicultura y la contaminación por mercurio, con lo que aclaró que no fue adrede que desde Good Catch se inclinaran por el atún, una de las especies más sobreexplotadas. “Buscamos redefinir los productos de mar para los omnívoros y vegetarianos por igual”, destacó.