Cómo obtener la LiNTI

Informate cómo obtener la Licencia Nacional de Transporte Interjusrisdiccional y sus características

Cómo obtener la LiNTI
jueves 18 de junio de 2020
O

btené la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, único documento que te habilita a realizar el transporte interjurisdiccional de cargas o de pasajeros en el territorio nacional, a partir del jueves 21 de marzo de 2019.

La licencia se emite en 3 categorías:

  • Cargas generales
  • Mercancías peligrosas
  • Transporte de pasajeros

¿A quién está dirigido?

A quienes quieran realizar el transporte interjurisdiccional de cargas o de pasajeros en el territorio nacional.

¿Qué necesito?

Ser mayor de 21 años.

Saber leer y escribir en el idioma nacional.

No encontrarse bajo licencia médica.

Último DNI y código de trámite (se encuentra en el frente del DNI).

Licencia de conducir acorde al porte del vehículo con el que se desarrollará el transporte interjurisdiccional, otorgada por la autoridad competente a tu domicilio.

Clase de licencia de porte      Categoría habilitante LiNTI

B, C, E Cargas generales y/o mercancías peligrosas

D  Transporte de pasajeros

Transporte automotor de pasajeros.

Certificado de Antecedentes Penales que otorga el Registro Nacional de Reincidencia para ser cargado en el sitio web LiNTI con su código de solicitud y de seguridad. En el caso que en el certificado se registren actos procesales en materia penal (conf. Ley 22.117 y sus modificatorias), estos deberán ser evaluados y no podrá continuar con el trámite.

No podrán obtener la LiNTI quienes posean sentencias condenatorias, conforme a los delitos encuadrados en el art. 8 de la Disposición ANSV N° 48/19.

Para mayor información llamar al 0-800-122-54684.

¿Cómo hago?

1 Ingresá a Iniciá el trámite y completá con tus datos personales. Esta información luego se validará con los organismos y registros públicos.

2 Seleccioná en el sistema LiNTI, la o las categorías de la LiNTI que deseas tramitar (transporte de pasajeros, cargas generales y/o mercancías peligrosas).

3 Examen psicofísico

Elegí el prestador médico más cercano a tu domicilio desde el sitio web LiNTI.

El mismo examen es válido para todas las categorías.

Pago: Se realiza un pago unificado de canon y examen, el cual se abona en los medios de pago habilitados Pago Fácil y Mercadopago

Los resultados del examen psicofísico pueden ser los siguientes:

Apto: para conductores menores de 45 años el examen psicofísico tendrá una vigencia de 2 años y para los mayores de 45 años de 1 año. El resultado de tu examen psicofísico podrá condicionar el tiempo máximo de vigencia.

No apto: podes realizar un nuevo examen cuando haya desaparecido la causal de la no aptitud, esta condición se extenderá por 90 días a partir del dictamen médico, e invalida un apto anterior.

Retenido: es transitorio hasta tanto completes estudios médicos adicionales, que debes presentar en el mismo Prestador Médico donde iniciaste el examen y también invalida un apto anterior. Caso contrario, deben transcurrir 90 días desde este último dictamen para poder realizar uno nuevo. Durante este período no tendrás habilitada tu licencia LINTI.

Los resultados de los exámenes psicofísicos serán visibles en el sistema LiNTI 48 horas hábiles después de ser remitidos por los prestadores.

4 Capacitación: Tu capacitación estará diferenciada, si sos ingresante o si estás renovando tu licencia. En ambas tendrás una instancia teórica y otra de examinación.

Pago: Se realiza un pago unificado de canon y curso, que varía según la categoría elegida, el cual se abona en los medios de pago habilitados Pago Fácil y Mercadopago

Entrá en Mi Argentina en sección Mis Turnos o creá tu cuenta y sacá turno para realizar el curso en alguna de las distintas instituciones distribuidas por el país, según tu cercanía.

Para obtener la categoría de mercancías peligrosas necesitas contar con el curso básico de cargas generales o contar con antecedentes en esa categoría en los últimos cinco años.

Para obtener las distintas opciones de la categoría de transporte de pasajeros debés realizar tu capacitación de acuerdo a la modalidad que desees realizar:

Curso transporte de pasajeros urbano y suburbano (A1): habilita para las subcategorías del transporte urbano y suburbano (A1 TP, TR, OL), e interurbano e internacional en todas sus modalidades (A2 LD, TR, OL).

Curso de transporte interurbano e internacional (A2): habilita para esta subcategoría en las modalidades de larga distancia, turismo y oferta libre, (A2 LD, TR, OL).

Curso de transporte de pasajeros de oferta libre: habilita para la subcategoría del transporte urbano y suburbano en la modalidad de oferta libre (A1 OL y A2 OL).

Curso de remises portuarios y aeroportuarios (A3): habilita para transporte de hasta cinco pasajeros en el ámbito portuario y aeroportuario de jurisdicción nacional.

Curso de escolares (A4): habilita a la subcategoría de transporte interjurisdiccional de niños o escolares.

Los resultados de las capacitaciones serán visibles en el sistema LiNTI 48 horas hábiles después de ser remitidos por los prestadores.

Si ya realizaste correctamente todos estos pasos, tenés la condición de apto en tu exámen psicofísico y el curso de la categoría que seleccionaste aprobado; podrás descargar de forma digital tu LiNTI. La misma estará habilitada mientras tengas apto el examen psicofísico y vigente la capacitación.

La fecha de vencimiento que figurará en tu LINTI corresponde a lo que venza primero, que puede ser tu psicofísico o tu capacitación de cualquiera de la/s categoría/s que hayas elegido; si alguna de estas venció y otra continúa vigente, la LINTI tomará el vencimiento de esta última.

Pasajeros: La capacitación estará a cargo de la Asociación para la Educación y la Formación Profesional de Trabajadores del Transporte de Pasajeros (AEFTP) con aportes de las empresas del sector.

 

 

Argentina Gobierno



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!