Cocina, Cultura & Regiones / Cocineros Argentinos

Olivier Falchi, entre la tradición francesa y la innovación argentina

Reconocido internacionalmente, Falchi crea platos combinando sus orígenes franceses con las novedades de la tierra en la que eligió vivir: Argentina

Olivier Falchi, entre la tradición francesa y la innovación argentina
O

livier Falchi nació el 4 de junio de 1973 en Auch, en el sudoeste de Francia, capital del foie gras. Inspirado por los aromas y sabores de su casa de la infancia, no dudó en inscribirse en la escuela de gastronomía de su pueblo. A los 18 años, comenzó a trabajar en el restaurante de un hotel en Suiza y, desde entonces, ha viajado por la Costa Azul, los Alpes, Inglaterra y la Polinesia, y trabajado en la cocina de restaurantes con estrellas Michelin y Relais Chateaux, como el Chalet Mont d’Arbois y Le Metropole en Beaulieu-sur-Mer, donde estuvo a las órdenes del fallecido Pierre Estival.

En 1998, llegó a la Argentina convocado como chef por Jean Paul Bondoux para la apertura de La Bourgogne de Buenos Aires. Años más tarde, desembarcó en el Hotel Madero, donde se puso al frente de la cocina de Rëd Resto & Lounge, reconocido como Revelación del año 2006, distinción otorgada por Tendencias Gastronómicas. En el mismo año, Falchi fue distinguido como Chef del Año. A su vez, obtuvo junto a Alejandro Bontempo, quien fue su alumno y hoy ocupa su lugar en Rëd, el primer puesto en la Copa Azteca, premio que Olivier considera uno de los momentos más importantes de su carrera.

Tras haber vuelto a París por un tiempo, finalmente se arraigó en la Argentina y formó su familia. Durante ocho años fue el líder de la cocina de Le Sud, el reconocido restaurante de Sofitel Buenos Aires Arroyo, que recibió el premio al Mejor Restaurante de Hotel 2009 por parte de la revista Cuisine & Vins; además, estuvo nominado para el premio Mejor Restaurante Sofitel de América.

Además, Falchi recibió un galardón por su Trayectoria Culinaria por parte de Guido Gallia, reconocido chef y propietario de una de las mejores escuelas de cocina de Perú. En 2010, fue elegido Chef del Año por la periodista Elisabeth Checa.

Su libro “La Cuisine d’Olivier”, publicado en 2012, fue uno de los elegidos en el Campeonato Mundial de Libros Gastronómicos de París. Referente de la Cocina Francesa en Sudamérica, Falchi es miembro de la Academia Culinaria de Francia, de Les Toques Blanches Internationales, de Lucullus - Asociación Gastronómica Francesa en Argentina, y ostenta el Diploma de Honor de L’ Institut Culinaire de Gastronomie Française.

Además, Olivier es el único chef de Sudamérica que llegó dos veces –en 2014 y 2018– a las semifinales del Meilleur Ouvrier de France (MOF), la competencia más exigente de la cocina francesa a nivel mundial.

Actualmente, es chef ejecutivo del Hotel Club Francés, tiene su propio catering para eventos privados, participa en ferias gastronómicas, da clases de cocina en el país y en el exterior, y es el creador del menú a bordo de la clase Business de los vuelos entre Buenos Aires y París de Air France. Su propuesta es una combinación original de la cocina francesa tradicional y de los mejores productos argentinos de temporada. Oliver Falchi es un gran maestro y compañero para quienes compartieron sus cocinas y una continua revelación para el público que ama sus creaciones.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!