Las Lomitas: el intendente Basualdo habló sobre obras y nuevos proyectos

"Las Lomitas es una ciudad que no para de crecer", añadió Basualdo

Las Lomitas: el intendente Basualdo habló sobre obras y nuevos proyectos

E

l intendente Atilio Basualdo detalló las obras que se están ejecutando en Las Lomitas y mencionó una serie de nuevos proyectos con los que se está trabajando. Además, destacó las acciones en el marco de la prevención del coronavirus y agradeció el compromiso de toda la comunidad.

“Estamos trabajando de forma continua con acciones que están a la vista de todos, en materia de obras de enripiado, iluminación, sumado a otros proyectos que ya fueron presentados y están siendo evaluados. Es una realidad que Las Lomitas es una ciudad que no para de crecer”, afirmó el jefe comunal.

 

Obras 

Con respecto a las obras que se están ejecutando, aseguró que son posibles “mediante las previsiones que fuimos haciendo entre los recursos municipales y provinciales. Esto nos permite que pese a esta grave crisis sanitaria que estamos transitando, las podamos realizar para beneficio de los vecinos”.

Entre ellas, mencionó el enripiado de ocho cuadras de la calle Matienzo, que abarca desde la avenida Entre Ríos hasta su conexión con la ruta nacional 81, que una vez finalizado pasará a totalizar 13 cuadras en esta importante vía de acceso al Nueva Esperando y otros barrios.

Además, el enripiado de la avenida Gildo Insfrán que se encuentra en un gran estado de avance y alcanza los 1600 metros sobre ambas manos, uniéndola de esta manera con la ruta nacional 81. Se llegará así hasta la comunidad Lote 27, atravesando los barrios Emisora y Emeta.

Además, comenzará el enripiado del acceso de la ruta 32, desde la ruta nacional 81 hasta el canal, permitiendo una salida a los vecinos. Igualmente, en poco tiempo se harán trabajos de apertura en la avenida Nicolás Curesti en la zona del barrio Industrial.

“Es fundamental –aseguró el intendente– brindar acceso a los vecinos, al igual que iluminación para mayor seguridad. Estas obras permiten la salida segura en los días de lluvia a muchos barrios”.

 

Nuevos proyectos

“Estamos trabajando fuerte con nuevos proyectos para nuestra Ciudad: terminal; matadero; reciclar el hospital viejo, para convertirlo con utilidad para la comunidad, al igual que ya se hizo con el ex predio del ferrocarril; una pileta; plaza; polideportivo”, reveló en forma de primicia el jefe comunal.

El proyecto del Matadero Municipal buscará renovarlo completamente con cámaras de frío y todo lo necesario para fortalecer la producción cárnica a nivel local. La Terminal de Ómnibus se está gestionando para construirla en el predio de Radio Nacional.

En este mismo predio, además, se tiene proyectado construir en un futuro una serie de obras: un polideportivo; plaza; pileta de natación, que beneficiará a los vecinos y se podrá estudiar la carrera de educación física.

“Es un proyecto que se está desarrollando con el gobernador Gildo Insfrán a nivel nacional, para gestionar los fondos. Tenemos muchas expectativas ya que este predio en un momento la provincia cedió a la Nación y ahora se está gestionando para que allí podamos concretar estas nuevas obras”, afirmó Basualdo.

 

Agua 

Con la visita de Fernando De Vido, a cargo de Vialidad Provincial, se analizó que los pronósticos de lluvia en los meses siguientes no son alentadores. Por eso, existe una preocupación por el recurso hídrico: “Estamos trabajando para “cosechar” agua en El Madrejon y otros reservorios”.

La intervención, según explicó el intendente, consiste en el bombeo de agua desde Laguna Yema y desde el Bañado “La Estrella” para acumularla en El Madrejón, reservorio natural que alimenta a la planta de agua potable. También, se está llenando el reservorio de la comunidad La Bomba.

Para que esto sea posible se están concretando trabajos de limpieza y acondicionamiento en los canales con maquinarias. En el barrio Matadero se encuentra un reservorio fuera de funcionamiento. Allí se construirá una compuerta nueva para que sirva como reservorio natural.

“Así vamos a tener agua en estos lugares que funcionan como reservorios y estarán a disposición para su potabilización y posterior distribución a todos los vecinos de Las Lomitas”, explicó el intendente.

 

Huertas domiciliarias

“Tenemos también un objetivo en materia de economía a nivel local: producir comida en nuestra zona, con hortalizas y cucurbitáceas. Existe un proyecto para que los pequeños productores puedan satisfacer la demanda de verduras y alimentos”, reveló.

Por ello, comentó que ya se firmó un convenio para que un grupo de técnicos y especialistas del CEDEVA, Ministerio de la Producción, PAIPPA, INTA, puedan asesorar a grupos de familias en materia de producción de alimentos a través de huertas.

“La idea es aumentar la capacidad de aquellas familias que ya están trabajando, fortalecerlos; al igual que sumar luego a nuevos emprendedores. Las Lomitas tiene una capacidad de consumo enorme, que pueden aprovechar los emprendedores locales”, expuso el intendente.

Según dijo, es un proyecto que se hará por etapas: primeramente, 25 familias que ya tienen pequeñas huertas. Se conformará un circuito comercial a nivel local, para luego constituir un centro de concentración de la producción que permitirá acceder a productos locales un costo mucho menor.

  



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!