Diseño del Paisaje / Riego y Drenaje

Uso de ventosas en instalaciones de riego

La presencia de aire acumulado en sistemas de tuberías, filtrado y bombeos puede reducir su rendimiento. El control del aire dentro de estos sistemas se debe realizar con la instalación de ventosas

Uso de ventosas en instalaciones de riego

Ventosas de simple efecto:

Extracción del aire durante el llenado. Cuando el agua alcanza el interior de la válvula, el flotador sube y cierra el orificio de salida.

Introducción de aire en el vaciado de las tuberías protegiendo del aplastamiento. Con la mínima depresión el flotador baja, abriendo el cierre, con lo que el aire exterior penetra en la tubería.

Uso recomendado en puntos altos de la instalación para un mejor purgado, con cambios de pendiente, salida bombas, conducciones riego subterráneo y cada 200 m en ramales de pendiente uniforme.

 

Ventosas de doble y triple efecto:

Evacuan grandes cantidades de aire durante el llenado.

Introducción de aire en el vaciado de las tuberías evitando el colapso de las mismas.

Mantienen de modo automático y continuo su función de purgado sobre toda bolsa de aire que pudiera llegar a la ventosa.

Uso recomendado en puntos altos para facilitar el llenado de tuberías, antes de los aparatos de medición (contadores), filtros y cada 400 m de conducciones con pendiente uniforme.

 

Localización de las ventosas:

  • Puntos altos de las instalaciones de riego para un mejor purgado.
  • Cambios de pendiente.
  • En el caso de que la tubería suba por encima del nivel del suelo.
  • Grandes ramales con pendiente uniforme y tuberías en riego subterráneo.
  • Puntos altos de bombeos y zonas de cavitación.
  • A la entrada de los instrumentos de medida como contadores para evitar errores y prolongar su vida útil.
  • Aguas abajo de válvulas reductoras de presión (la reducción de presión libera aire disuelto en el agua).
  • Antes de las reducciones en los diámetros de tuberías.
  • En la parte alta de sistemas de filtrado que incorporen colectores.
  • A cada lado de los cruces por debajo de carreteras

 

Instalación y mantenimiento:

  • Las ventosas deben colocarse siempre en posición vertical para su correcto funcionamiento.
  • Se recomienda instalar una válvula manual de aislamiento bajo la ventosa para permitir las operaciones de mantenimiento y reparación sin tener que cortar todo el sistema.
  • Con riesgos de congelación, la ventosa debe ser drenada.
  • Realizar al menos una vez al año un chequeo rutinario que consistiría en limpiar los componentes internos y comprobar el estado de las juntas.

 

IAgua



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!