l invento denominado Biopolímero a base de almidón de papa nativa de la variedad Allca Sipas y de mucílago de nopal (conocido como tuna) con capacidad de remoción de metales pesados, ganó el premio a la Patente Verde, una categoría del Concurso Nacional de Invenciones (CNI) 2020, que organiza el Indecopi.
El invento consiste en la formulación y procedimiento de un biopolímero (compuesto químico-biológico) que permite remover hasta un 73% de metales pesados, en bajas concentraciones, presentes en aguas residuales provenientes de efluentes mineros.
De esta manera, la invención podría llegar a sustituir sustancias químicas que se utilizan con un fin similar, con la consecuente disminución en el impacto ambiental que se produce por la actividad minera, así como en el deterioro de la salud de las personas.
Este invento fue desarrollado por David Choque Quispe, Carlos Alberto Ligarda Samanez, Betsy Suri Ramos Pacheco, Aydeé Marilú Solano Reynoso, Yudith Choque Quispe y Diego Elio Peralta Guevara; todos ellos pertenecientes a la Universidad Nacional José María Arguedas de Andahuaylas, Apurímac.
Ellos recibirán US$ 1,500 en efectivo, entre otros reconocimientos, que otorga el concurso.
El segundo lugar de esta categoría fue ocupado por Norma Nélida Gamarra Mendoza y Raúl Nilton Gamarra Poma, de la Universidad Nacional del Centro del Perú (región Junín), con el invento Bioinsecticida a base de capsaicinoides de placenta de ají panca (Capsicum Baccatum) para el control de gorgojo (Sitophilus Zeamais) de maíz (Zea Mayz).
El tercer lugar correspondió a Irma Geralda Horna Hernández, natural de Cajamarca, con el invento “Geoestructura reflectante nucleadora de hielo glacial”, invención destinada a facilitar la creación de hielo.
Los proyectos ganadores fueron elegidos por un jurado compuesto por representantes e invitados de ASIPI (incluyendo un representante del Indecopi de entre el grupo de más de 50 participantes que optaron por postular al Premio Patente Verde, al estar enmarcados dentro de lo que se considera el sector de tecnologías limpias.
El premio de la categoría Patente dentro del CNI 2020 del Indecopi, se encuentra orientado a distinguir y recompensar al proyecto creativo que pueda demostrar una mayor aplicabilidad al cuidado del medio ambiente o a la mitigación del cambio climático, de modo que se llame la atención sobre la importancia de este tema en particular para el desarrollo futuro del país.
Agronoticias