Ecosistemas Agrícolas / Otras / Valor Agregado en Origen

Las formas de comercialización y usos del producto

Este artículo trata los temas de formas de comercialización y usos del producto obtenido del cultivo de estevia

Las formas de comercialización y usos del producto
L

a Stevia se comercializa en forma de hoja seca, líquido concentrado y hojas pulverizadas. Los steviolglicósidos, se obtienen por distintos métodos de cristalización, en líquidos o polvo variando de 150 a 400 veces el dulzor del azúcar.

El líquido concentrado es aproximadamente 70 veces más dulce que el azúcar, y las hojas pulverizadas 30 veces, aunque tienen un ligero regusto herbal. El polvo se utiliza en la industria alimenticia, para elaborar productos bajos en calorías.

La Argentina no cuenta con planta a gran escala de extracción y purificación de principios activos de Stevia. La producción total argentina de hoja no llega a cubrir la demanda y apenas alcanzaría para abastecer una planta de extracción, aunque existen numerosos productos en el mercado, cuya demanda va en aumento.

 

Usos

Los steviolglicósidos al ser usado como aditivo tienen comprobadas propiedades, entre las cuales se encuentran la capacidad de atrasar la descomposición de bebidas, frutas confitadas y alimentos congelados, al tiempo que realzan su sabor. También es destacable su aporte nulo de calorías, pues el organismo no lo metaboliza. Otro uso importante es en herboristería.

Edulcorante: Con cero calorías, el extracto de estevia se parece al azúcar pero es exponencialmente más dulce. Ahora se encuentra en alimentos como refrescos, dulces y productos horneados preenvasados, y también se vende como edulcorante de mesa.

 

Uso Agrícola

En frutas y hortalizas: Aplicando el extracto (fermento de mezcla de hojas y tallos) de manera foliar, mejora el sabor (por elevar el contenido de azucares); la sanidad; y aumenta la duración de las mismas en la poscosecha por su capacidad antioxidante.

En suelos: Aplicado el extracto en el riego o mezclando hojas y tallos finamente pulverizados, aumenta la población de microorganismos beneficios recuperarando suelos contaminados.

En raíces: Aumenta la emisión de pelos absorbentes, permitiendo mayor absorción de calcio y magnesio, haciendo que el cultivo sea menos propenso a trastornos fisiológicos.

Otra acción es la capacidad de descomponer agroquímicos, esto hace que queden muy pocos residuos y por lo tanto aumenta el grado de seguridad de los productos agrícolas. Así mismo, como la Stevia contiene muchos minerales, aumenta el tenor de los mismos en los productos agrícolas.

 

Uso Ganadero

En ganadería y lechería, deja más saludable al ganado previniendo enfermedades y mejorando la calidad de la carne y la leche.

 

Uso Medicinal

La Stevia actúa estimulando a las células beta del páncreas, de manera que producen su propia insulina. Tiene así un importante rol antihiperglucémico en las personas con diabetes tipo 2 (no insulino dependiente). Se está estudiando sus efectos en diabetes tipo 1 (insulino dependiente).

Actúa asimismo también como hipotensor y cardiotónico regulando la presión y los latidos del corazón.

Diversos estudios determinaron que ayuda en la pérdida de peso ya que no produce calorías. Su efecto sobre el hipotálamo disminuye los mecanismos de hambre ya que regula el apetito y la saciedad reduciendo la ansiedad por los alimentos grasos y dulces.

 

PROCADIS INTA



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!