Ecosistemas Agrícolas / Avena / Política Mercados Márgenes

Adiós a los lácteos en Starbucks

Starbucks lanza nuevas bebidas e integra leche de avena a su oferta

Adiós a los lácteos en Starbucks
L

En América Latina, México se ubica como el cuarto productor de café, con 234 miles de toneladas métricas, dejando una posición abajo a Guatemala, con 204.

Starbucks lidera las cadenas de cafeterías, con 565 establecimientos durante 2017, seguido de Italian Coffe Company, con 399.

Durante 2019, Starbucks informó un crecimiento de ventas del 3 por ciento en las tiendas, superando las estimaciones de Wall Street del 2,9 por ciento.

La cadena de café, Starbucks, generó aproximadamente 6.6 mil millones de dólares en ingresos durante el primer trimestre del año fiscal 2019. En 2020 se prevé crecimiento.

La firma reportó ingresos netos en el segundo trimestre fiscal de 663.2 millones de dólares, o 53 centavos por acción, por encima de 660.1 millones de dólares, o 47 centavos por acción, del 2018.

Sus ventas netas aumentaron un 5 por ciento, a 6,31 mil millones de dólares. Elevó su pronóstico de ganancias para el año y para el cierre esperaban ganancias por acción ajustadas en el rango de 2.75 a 2.79 dólares, por encima del rango anterior de 2.68 a 2.73 dólares.

La firma continúa siendo una de las más populares en el mundo, incluso en México, en donde en algún momento padeció una enorme crisis de marca.

Entre sus movimientos de marketing y su adaptación a las necesidades de los nuevos consumidores. Es por ello que hoy anunció una novedad, de cara al arranque de 2020.

Starbucks informó que introduciría leche de avena y agregaría dos nuevas bebidas sin lácteos. Dice adiós a los lácteos en ambos movimientos.

Por lo pronto, será sólo a nivel regional en Estados Unidos, pero al tener otros mercados tan importantes como el mexicano, la medida podría alcanzar a sus puntos de venta también en esta zona.

a estrategia de puntos de venta es más relevante en Estados Unidos, porque es el mercado más importante para la cadena de café, pues la cadena cuenta con cerca de 9 mil cafeterías, mientras que tiene con más de seis mil licencias.

El segundo mercado más importante es China, con más de 4 mil puntos de venta operados por la marca, mientras que en Canadá se encuentra su tercer mercado más importante con más de mil tiendas propias 432 en licencia.

La leche de avena llegará a mil 300 cafés en el Medio Oeste, como en Illinois, Iowa, Michigan, Minnesota, Missouri y Wisconsin.

Además, el Almondmilk Honey Flat White y el Coconutmilk Latte, también se suman a la oferta libre de lácteos, en puntos de venta estadounidenses y canadienses participantes.

 

El auge de la leche de avena 

Aunque durante marzo de 2019, ya había anunciado que ofrecería leche de avena suministrada por Elmhurst 1925 en cinco ubicaciones de la Starbucks Reserve, ahora la alternativa sin lácteos que ya se aplica en algunas ubicaciones europeas, llegará al Medio Oeste será suministrada por Oatly, el fabricante sueco de leche de avena que inició la tendencia.

Así como la leche de almendras se popularizó recientemente, la leche de avena ha resultado arrolladora en las preferencias de los consumidores.

Fue durante finales de 2016 cuando Oatly ingresó al país de las barras y las estrellas y con su estrategia de marketing conquistó cafeterías de moda como Intelligentsia, con sede en Chicago.

Desde entonces, las ventas de leche de avena se han disparado 636 por ciento en las 52 semanas que terminaron el 26 de octubre de 2019, de acuerdo con cifras de la consultora Nielsen.

Sin embargo, aún se trata de una pequeña fracción del mercado de leche alternativa, que alcanzó los 2.3 mil millones durante 2018, según las estimaciones de Mintel.

Pero lo cierto es que, en ese país, los consumidores han disminuido su preferencia por la leche de vaca y la tendencia se expande al resto del mundo.

 

 

Mercadotecnia 2.0



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!